- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaElectro Zaña obtiene servidumbre permanente de electroducto para línea de transmisión

Electro Zaña obtiene servidumbre permanente de electroducto para línea de transmisión

ENERGÍA. Electro Zaña obtiene servidumbre permanente de electroducto para línea de transmisión. A través de la Resolución Ministerial N° 007-2019, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó a Electro Zaña la servidumbre permanente de electroducto para la Línea de Transmisión en 60 kV C.H. Zaña – S.E. Cayaltí, ubicada en los distritos de La Florida, Catache, Nueva Arica, Oyotún y Cayaltí; provincias de San Miguel, Santa Cruz y Chiclayo (departamentos de Cajamarca y Lambayeque).

«Mediante el informe de Vistos de la Dirección General de Electricidad se indica que la solicitud de establecimiento de servidumbre de electroducto para la Línea de Transmisión en 60 kV C.H. Zaña – S.E. Cayaltí presentada por Electro Zaña ha cumplido con los requisitos establecidos en la Ley de Concesiones Eléctricas y su Reglamento, por lo que resulta procedente establecer la citada servidumbre, considerando además que no se ha presentado ningún Recurso de Oposición al respecto», precisó el MEM.

ACUERDOS POR TERRENOS

En la resolución -publicada en Normas Legales del diario oficial El Peruano- la cartera ministerial indicó que la Línea de Transmisión en 60 kV C.H. Zaña – S.E. Cayaltí afecta a 231 predios, de los cuales 58 corresponden a caminos, trochas, canales y carreteras; dos son predios eriazos sin inscripción registral; 17 pertenecen al Instituto Nacional de Desarrollo – Proyecto Especial Jequetepeque Zaña (INADE-PEJEZA); uno, a la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque S.A. (EPSEL S.A.); uno, al Gobierno Regional de Lambayeque; uno es de la Municipalidad Distrital de Nueva Arica; y un total de 151 predios son de propietarios privados

Así, entre febrero a mayo del 2018 se solicitó a INADE-PEJEZA, EPSEL S.A., Gobierno Regional de Lambayeque, la Municipalidad Distrital de Nueva Arica y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) comunicasen si la Línea de Transmisión causaba daños y/o perjuicios por los cuales deben ser indemnizados. EPSEL, la Municipalidad Distrital de Nueva Arica e INADE-PEJEZA no emitieron opinión alguna.

En cuanto a la SBN y el Gobierno Regional de Lambayeque, informaron que no están evaluando ningún procedimiento administrativo (actos de adquisición y de administración) que involucre los predios del Estado y que la citada línea de transmisión no estaría ocasionando daños y/o perjuicios por la imposición de servidumbre electroducto.

«En relación a los 151 predios de propietarios privados, Electro Zaña ha cumplido con efectuar el pago de compensación correspondiente a 117 predios en razón de la servidumbre constituida; mientras que, en relación a los 34 predios restantes, en algunos casos ha presentado la declaración jurada acompañada de las copias de la documentación que acredita que ha tratado de realizar un trato directo con los propietarios afectados para llegar a un acuerdo sobre el pago de la compensación y/o indemnización y, en otros, declara que los propietarios son inciertos, luego de haber agotado todos los medios para poder identificarlos», explicó el MEM.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PPX Mining inicia perforación en Callanquitas Oeste y reporta altos contenidos de oro

La minera canadiense PPX Mining Corp. anunció el inicio de su programa de perforación diamantina de 2,300 metros en la zona de Callanquitas Oeste, dentro del proyecto Igor en La Libertad, Perú. En coordinación con su socio Proyectos la...

Pataz: revocan 1,425 Reinfos para evitar que sean «fachada» para la minería ilegal

En medio del estado de emergencia y la aplicación de las medidas del Decreto de Urgencia 006 - 2025, el Ejecutivo decidió revocar automáticamente 1,425 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) que se ubican en las...

WIM Perú realizó proceso de inducción a más cien nuevas asociadas

Se explicó que el rol como asociada voluntaria implica participar activamente en los espacios: mentorías, talleres, redes y proyectos. Con el objetivo de dar a conocer sobre los valores, misión, visión y programas, Women in Mining - WIM Perú,...

Walter Astudillo: Militarización de Patáz es parte de la solución para combatir la minería ilegal

El alto funcionario detalló que la estrategia del Ejecutivo en la lucha contra las bandas criminales en Pataz contempla la participación de 1000 policías y 500 miembros de las Fuerzas Armadas. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que...
Noticias Internacionales

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...