El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Resolución Directoral N.º 420-2025-MINEM/DGER, dispuso encargar a Leybinez Bernal Huere la Jefatura de Licitaciones y Contratos de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER).
La norma, emitida el 8 de setiembre de 2025, da por concluida la encargatura que hasta ahora desempeñaba Roberto Carlos Salazar Portocarrero, quien ejercía esta función desde julio de 2024.
Función estratégica de la DGER
La Dirección General de Electrificación Rural, entidad adscrita al MINEM, tiene como objetivo ampliar la frontera eléctrica nacional mediante planes y proyectos de electrificación en zonas rurales, aisladas y de frontera. Para ello trabaja en coordinación con gobiernos regionales, locales y diversas entidades públicas y privadas, con el propósito de ser un motor del desarrollo rural integral.
Su misión es ejecutar proyectos de electrificación que permitan integrar a los centros poblados rurales al sistema energético nacional, mientras que su visión institucional apunta a lograr un coeficiente de electrificación rural de 98%, contribuyendo así a la reducción de la pobreza y a la mejora de la calidad de vida de la población en zonas alejadas.
Contexto administrativo
La resolución contó con las visaciones de la Jefatura de Administración y Finanzas y de la Jefatura de Asesoría Legal de la DGER, y se sustenta en el marco de la Ley de Organización y Funciones del MINEM, así como en los reglamentos y disposiciones complementarias que regulan la gestión administrativa de la institución.
Con esta designación, el MINEM busca asegurar la continuidad en la gestión de licitaciones y contratos vinculados a los proyectos de electrificación rural, pieza clave para llevar energía eléctrica a miles de hogares en todo el país.