- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnel: Generación neta de energía creció por mayor generación térmica en 23.5%

Enel: Generación neta de energía creció por mayor generación térmica en 23.5%

Las inversiones de Enel Generación Perú aumentaron en 7 millones de soles respecto al 2020, como parte del plan de inversiones de la compañía.

Enel Generación Perú S.A.A. publicó sus resultados financieros y operativos del año 2021. Así, reportaron que sus ingresos se incrementaron debido a un mayor precio medio de venta (+11.7%) asociado a la indexación de los precios de contratos con clientes libres y regulados, lo cual compensó las menores ventas físicas de energía (-1.5%) causadas fundamentalmente por una menor demanda de clientes regulados (distribuidoras) respecto al año anterior.

El EBITDA aumentó debido a los mayores ingresos y al resultado favorable de un acuerdo extrajudicial con un proveedor de la compañía. Estos factores compensaron el aumento en el costo de generación debido a mayores compras de gas para atender el incremento de la generación térmica, asociado a la mayor demanda de energía en el país.

La utilidad neta incrementó como resultado de un mejor desempeño operativo, lo cual compensó el menor impacto del tipo de cambio por un menor saldo de caja en dólares y el incremento en los impuestos debido a una mayor base imponible.

Sobre su deuda con terceros, esta creció en 173 millones de soles para cubrir una obligación de pago surgida de un arbitraje con un tercero. Cabe destacar el bajo nivel de apalancamiento de 0.1 veces (deuda/patrimonio) de la empresa como evidencia de su solidez financiera.

Las inversiones aumentaron en 7 millones de soles respecto al 2020, como parte del plan de inversiones de la compañía.

“La empresa ha logrado cerrar el 2021 con resultados sólidos a nivel financiero y operativo. Esto nos alienta a seguir trabajando en favor la transición energética del Perú, mediante la producción de energía eficiente, responsable y que acompaña el desarrollo de los diferentes sectores productivos del país”, enfatizó Marco Fragale, Country Manager de Enel Perú.

Principales datos operativos

La generación neta de energía (GWh) se incrementó por una mayor generación térmica en 23.5%, pasando de 2,741 GWh en 2020 a 3,385 GWh en 2021, debido a la mayor demanda de energía en el país.

Por otro lado, la generación hidroeléctrica disminuyó ligeramente en -0.2% respecto al 2020,
pasando de 3,402 GWh en 2020 a 3,395 GWh en 2021, dado que la disponibilidad del recurso hídrico se mantuvo en niveles promedio históricos.

En tanto, la venta de energía (GWh) disminuyó en 1.5%, equivalente a 114 GWh, en línea con la menor demanda de las compañías distribuidoras de energía eléctrica (clientes regulados).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...