- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaENEL invertirá más de US$ 55 millones en Central Térmica Malacas

ENEL invertirá más de US$ 55 millones en Central Térmica Malacas

ENERGÍA.  La empresa de energía Enel, a través de la Empresa Eléctrica de Piura (EEPSA), invertirá 55 millones de dólares en la Central Térmica de Malacas (Piura), para repotenciar y hacer más eficientes sus operaciones, proyecto que entrará en operación el año 2017 y, a través de él, se sustituirá tres antiguas turbinas por una moderna y eficiente.

En el marco de este proyecto, el Directorio de la empresa adjudicó a Siemens Industrial, el suministro de una turbina de gas de última generación con una potencia aproximada de 51.8 MW en ciclo abierto, valorizada en cerca de 30 millones de dólares.

Para Enel, este proyecto es de gran importancia porque permitirá reemplazar antiguas unidades por una tecnología más eficiente, a la vez de consolidar la posición de EEPSA en el norte del país. El proyecto TG6 aprovecha las sinergias de la central de generación existente: evacuación energía, suministro de gas a precios competitivos y resto de infraestructuras necesarias.

De esta manera, Enel reafirma su compromiso con el desarrollo del sector eléctrico peruano y consolida su liderazgo en el sector energético del país, contribuyendo a brindar mayor confiabilidad en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Cabe destacar que esta inversión forma parte de la cartera regional de proyectos por 6,300 MW que Enel aprobó las últimas semanas para Perú, Chile, Colombia y Brasil.

Las nuevas inversiones de Enel en Perú se concentrarán en generación hidráulica y de gas natural, aportando con ello a una matriz de generación más limpia y con menos emisiones de gases de efecto invernadero. En ese sentido, la cartera de proyectos de Perú integra 7 proyectos con capacidad de generar 1,710 MW

Representantes de la empresa explicaron que los criterios para la construcción de su cartera regional de proyectos se basan en rentabilidad, el tiempo de desarrollo y la viabilidad socioambiental.

Sobre este último aspecto, Enel definió que cada nuevo proyecto sea abordado bajo una metodología denominada Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible y que sean aceptados por las comunidades, garantizando los más altos estándares ambientales y tecnológicos.

Con 61 millones de clientes en todo el mundo, Enel es un operador líder en el mercado global de la energía. El Grupo opera en más de 30 países de 4 continentes, con más de 96,000  MW de potencia instalada. Asimismo, distribuye electricidad y gas a través de una red de 1.9 millones de kilómetros.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú Explora: empresas mineras y Minem se reúnen para impulsar cartera de exploración

La primera reunión se realizó con Vale Exploration Perú S.A., que presentó sus proyectos de exploración para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inició un ciclo de 15 reuniones de trabajo con las empresas responsables de...

¿Cómo ha sido la formalización minera en los países de América Latina?

Mientras que en Perú se creó el Reinfo, en Colombia se creó el Plan Único de Formalización y Legalización Minera. El proceso de formalización minera en Sudamérica ha seguido caminos diversos, marcados por marcos regulatorios disímiles y distintos niveles de...

Puerto Paracas hace millonaria inversión para mejorar embarque de piedra de hierro y otras cargas

La inversión contempla tres mejoras específicas. El Terminal Portuario General San Martín, en Paracas (Ica), realizará una inversión de 6.7 millones de dólares para optimizar sus operaciones de carga, especialmente el embarque de piedra de hierro y otras cargas a...

Destacan aprobación del proyecto aurífero Spring Valley en EE.UU.

La aprobación regulatoria marca un hito clave para el operador Solidus Resources y posiciona a Sailfish para generar mayores flujos de caja en el mediano plazo. La empresa Sailfish Royalty Corp., especializada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció...
Noticias Internacionales

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...

EE. UU. cede tierras a comunidad nativa de Alaska en zona clave para la ruta minera Ambler

Se trata de un paso importante hacia la culminación del proceso de titulación de tierras de NANA, del cual actualmente se ha completado el 96 %. El Departamento del Interior de Estados Unidos ha transferido casi 28.000 hectáreas de tierras...