- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEn enero Engie Energía inició construcción de fundiciones para proyecto eólico Punta...

En enero Engie Energía inició construcción de fundiciones para proyecto eólico Punta Lomitas

Punta Lomitas, que abastecerá de energía a Quellaveco, será el proyecto el proyecto de energía renovable no convencional más importante para el SEIN del país.

El proyecto eólico Punta Lomitas ubicado en Ocucaje-Ica sigue avanzando. Engie Energía Perú informó que el proyecto inició en setiembre del 2021 su construcción con la movilización de los equipos de obras civiles al sitio.

Y desde enero de este 2022 se vienen construyendo las fundaciones para los 50 aerogeneradores con los que contará la central, previstas a instalarse en la segunda mitad de este año.

Cabe recordar que la minera Anglo American firmó, en abril del 2021, un acuerdo con ENGIE Energía Perú para convertir el total del suministro eléctrico de su proyecto Quellaveco (187 MW) a energía 100% verde. El acuerdo contempla convertir sus contratos actuales a suministro renovable, y a partir de 2029 y por un plazo de ocho años, un contrato de suministro eléctrico 100% verde (por 150 MW).

Con este tipo de contrato de suministro o PPA Verde (Green Power Purchase Agreement, por sus siglas en inglés), Anglo American se convierte en la primera empresa minera en promover la construcción de una central de energía renovable no-convencional para emplear 100% energía renovable en sus operaciones.

La electricidad objeto del Contrato de Suministro (187 MW) será 100% verde y estará respaldada con las fuentes de energía renovable de ENGIE Energía Perú, en especial de su futura Central Eólica “Punta Lomitas”, que consiste en la construcción de un parque eólico con una capacidad nominal conjunta de 260 MW ubicado en Ocucaje-Ica, y una línea de transmisión de 60 kilómetros que conectará la central con el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Punta Lomitas será el proyecto el proyecto de energía renovable no convencional más importante para el SEIN del país.

Nuevos contratos

La empresa indicó, por otro lado, que, durante el último trimestre del 2021, se suscribieron ocho nuevos contratos por un total de 298.2 MW. Los más resaltantes se firmaron con Anglo American Quellaveco, Petroperú, Lima Airport Partners, Sociedad Eléctrica del Sur Oeste y Grupo Distriluz.

También, se firmaron 68 adendas por un total de 368.6 MW, siendo con Sociedad Minera Cerro Verde y Empresas del Grupo Gloria las más resaltantes.

La producción de energía del SEIN al 31 de diciembre del 2021 alcanzó 53,986 GWh, representando un aumento de 9.8% respecto del mismo periodo del 2020 (49,187 GWh).

Otros resultados

En el cuarto trimestre del 2021 (4T21), el EBITDA recurrente de Engie ascendió a US$59.4 millones mientras que el EBITDA incluyendo lo no recurrente ascendió a US$53.1 millones, representando una disminución del 1% respecto del mismo periodo del 2020 (US$53.6 millones).

Por otro lado, los resultados acumulados de los últimos 12 meses se traducen en un EBITDA de US$225.7 millones, menor en 4% respecto del mismo periodo del 2020 (US$234.7 millones) y un resultado neto de US$65.2 millones, menor en 26% respecto al 2020 (US$87.9 millones).

Cabe notar que el EBITDA acumulado recurrente es de US$232.0 millones y el resultado neto recurrente US$84.2 millones.

Además, Apoyo & Asociados Internacionales y Moody´s Local PE Clasificadora de Riesgo reafirmaron sus clasificaciones de riesgo con la categoría “AAA” local. Dicha categoría corresponde a la de más alto nivel de solvencia, estabilidad y capacidad de pago.

Por otra parte, el 10 de noviembre del 2021 el Directorio acordó la distribución de dividendos a cuenta del año 2021 por la suma equivalente al 30% de la utilidad neta al 30 de junio del 2021, por un monto equivalente a la suma de aproximadamente de US$16.0 millones.

Acciones de sostenibilidad

En marco de las acciones de sostenibilidad, el proyecto “Entre Frutos” fue reconocido por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía al ganar el premio “Desarrollo Sostenible 2021” en la categoría Gestión Social. Este proyecto forma parte del programa social de Agroemprendimientos el cual ha logrado generar empleos y desarrollo empresarial y comercial.

Finalmente, ENGIE Energía Perú fue reconocida como la mejor empresa del sector energía dentro del ranking “Responsabilidad ESG MERCO 2021”. Asimismo, es la única empresa de energía en formar parte del Top 100 del ranking general, ubicándose en el puesto 50.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...

Empresa del Grupo Hochschild tomaría más del 35% de Fossal

Luego de la inscripción en Registros Públicos, la transferencia de acciones se materializará en Cavali y en la matrícula de acciones de Fossal. Fossal, empresa del Grupo Hochschild enfocada en inversiones y que tiene participación en Fosfatos del Pacífico...

C3 Metals recauda $11.5 millones para su proyecto de cobre y oro Jasperoide

La Compañía tiene la intención de utilizar los ingresos para actividades de exploración y desarrollo del proyecto ubicado en el cinturón Khaleesi, en Cusco. C3 Metals Inc. ha cerrado su colocación privada de compra de 23.000.000 de acciones ordinarias en...
Noticias Internacionales

México refuerza a Pemex y controla el 54% de la electricidad

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la nueva Ley del Sector Eléctrico confirma el papel central del Estado en el suministro y regulación de la electricidad. El gobierno federal ha consolidado la posición estratégica de Petróleos Mexicanos...

New World conforma equipo de alto nivel para fortalecer su proyecto de cobre en Arizona

Tres nuevos nombramientos en la minera buscarán impulsar el proyecto Antler, desde su financiación hasta el inicio de sus operaciones. La compañía de cobre New World Resources anunció el martes el nombramiento de un director de operaciones y un director...

Marruecos logra avances significativos en la exploración de hidrocarburos

Predator Oil & Gas revela resultados prometedores en la exploración del campo de hidrocarburos MOU-5 en Guercif, Marruecos: ¿Un nuevo hallazgo estratégico en la industria energética? La empresa de Reino Unido confirmó la presencia de piedra caliza y arena de...

Hot Chili avanza en su proyecto Costa Fuego con nuevos hallazgos de cobre y oro

Se están planificando pruebas de perforación diamantina más profundas: 8 de los 12 pozos de perforación RC informados hasta la fecha registraron una mineralización significativa hasta el final del pozo. Hot Chili Limited brindó una actualización sobre las operaciones de perforación...