- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEXCLUSIVO: REP espera para el 2017 poner en operación comercial tres líneas...

EXCLUSIVO: REP espera para el 2017 poner en operación comercial tres líneas de transmisión

ENERGÍA. REP espera para el 2017 poner en operación comercial tres líneas de transmisión. En entrevista exclusiva con RUMBO MINERO, el Gerente General de Red de Energía del Perú (REP), Carlos Caro, reveló que, para el próximo año, tienen como objetivo poner en operación comercial tres proyectos de líneas de transmisión (LT).

«Para el 2017 esperamos poner en operación comercial los proyectos de LT 500 kV Mantaro-Montalvo, LT 220 kV Planicie – Industriales, LT 220 kV Friaspata – Mollepata y SE Orcotuna, que actualmente están en construcción. Además, continuaremos con la construcción del proyecto SE 500/220 KV Carapongo y la Ampliación N° 17 de REP», detalló.

La inversión total en estos proyectos es aproximadamente de US$ 620 mil millones.

Asimismo, el ejecutivo señaló que han propuesto al Ministerio de Energía y Minas (MEM) diversos proyectos de ampliaciones al sistema de transmisión bajo la concesión de REP ya que la demanda en muchas zonas y regiones del país está superando la capacidad existente.

«Estas ampliaciones abarcarán la repotenciación de líneas de transmisión, mejoras de la confiabilidad del sistema y ampliación de capacidad de transformación», acotó.

En tal sentido, presentaron al MEM los anteproyectos de ingeniería correspondientes para su aprobación de los siguientes proyectos: Ampliación Subestación La Niña – Seccionamiento LT Piura – Chiclayo, Banco de Condensadores de 20 MVAR – 60 kV en SE Zorritos, Subestación Zorritos Transformador 220/60, 50 MVA y Cambio Configuración de Barras, Cambio de Configuración en 60 kV de Barra Simple a Doble Barra de la Subestación Guadalupe.

Además de la repotenciación LT 220KV Pachachaca – Callahuanca, LT 220KV Pomacocha – San Juan, LT 220KV Huanza – Carabayllo y repotenciación a 250 MVA LT Mantaro-Huancavelica 220 kV; instalación del Transformador de 100 MVA 220/60/10 kV y celdas de conexión en la S.E. Piura Oeste, del Transformador de 50 MVA 220/60/22.9 kV y celdas en 60 kV y 22.9 kV en la S.E. Reque, del Transformador de 30/20/20 MVA 138/66/24 kV y celdas en 66 kV y 24 kV en la S.E. Combapata, del Transformador de 20 MVA 138/22.9/10 kV y celdas en 22.9 kV Y 10 kV en la S.E. Ayaviri, del Transformador de 30 MVA 138/22.9/10.5 kV y celdas en 22.9 kV Y 10.5 kV en la S.E. Tingo María.

«Hemos entregado también los anteproyectos para la ampliación de la capacidad de transformación de la S.E. Huánuco 138/22.9/10kV 50/30/20 MVA; entrada y salida de la LT San Juan- Santa Rosa (L-2011) a la S.E. Industriales 220 kV; repotenciacion de la Línea de Transmisión L2010-L2011 Santa Rosa – Industriales 220 kV», agregó.

Adicionalmente, indicó Caro, esperan lograr los acuerdos con el MEM para ejecutar el Refuerzo “Cambio nivel de tensión a 500 kV LT Chilca – La Planicie – Carabayllo 220 kV y ampliaciones asociadas”.

La inversión total en estas nuevas Ampliaciones y Refuerzo asciende aproximadamente a US$ 100 millones.

Nuevas licitaciones

Actualmente REP está preparando la oferta para el Concurso Línea de Transmisión Aguaytía – Pucallpa, cuya presentación está prevista para diciembre de este año.

Además, están a la espera de que ProInversión publique los siguientes concursos:

  • Enlace 500 kV Mantaro – Nueva Yanango – Carapongo, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas
  • Enlace 500 kV Nueva Yanango – Nueva Huánuco, Subestaciones, Líneas y ampliaciones asociadas.
  • Nueva Subestación La Planicie 500/220 kV

EL DATO

La firma tiene una cartera de proyectos con una inversión al 2018 de US$ 676 millones.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nueva Ley MAPE perpetuaría la informalidad minera en Perú

En medio de una creciente expectativa, la Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por el legislador Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial, alista la presentación de un nuevo texto para la Ley de la Pequeña Minería y Minería...

Minem desarrolla Taller para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Luna Córdova remarcó que es positivo que todos los actores participen activamente en las mesas de trabajo. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Henry Luna Córdova, inauguró el Taller de trabajo para la formulación de...

Ministro Montero: «No hay REINFO hereditario, ni perpetuidad»

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, negó que el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM haya establecido un régimen hereditario para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Aclaró que la norma únicamente reconoce el derecho de los sucesores...

Empresas peruanas proyectan más de USD 37 millones para la minería en Latinoamérica

Este resultado demuestra el creciente interés internacional por la oferta peruana, respaldada por una minería dinámica que representa más del 60 % de las exportaciones del país. La participación del Perú en una reconocida feria minera en Chile, culminó con...
Noticias Internacionales

Ecuador decomisa maquinaria para minería ilegal en la Amazonía

Se decomisaron también municiones de diferentes calibres, combustible y herramientas. El Ejército de Ecuador destruyó siete viviendas que eran supuestamente utilizadas por mineros ilegales y decomisó maquinarias en la zona de la Amazonía donde el pasado 9 de mayo fueron...

YPFB incrementará la oferta de líquidos tras hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Desde la próxima semana se empezará a despachar la producción estimada de 300 barriles diarios de petróleo del pozo Sirari WX1. Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West,...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...