- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGrupo Distriluz invertirá más de S/ 1.000 millones en proyectos con metodología...

Grupo Distriluz invertirá más de S/ 1.000 millones en proyectos con metodología BIM

Los proyectos de electricidad se desarrollarían durante el período 2022-2027 y comprendería a 11 regiones del Perú.

Grupo Distriluz anunció una inversión por más de S/ 1.000 millones en la ejecución de proyectos de electricidad, transmisión y generación utilizando la metodología BIM

Así reveló el presidente del directorio del Grupo Distriluz, Arturo Vásquez Cordano, quien precisó que estos proyectos se realizarán en 11 regiones del Perú y cubren una área de concesión superior a los 13.000 km2.

“Nuestros proyectos cubren las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Cerro de Pasco y la selva central”, detalló.

Obras por ejecutar

Asimismo, reveló los proyectos que se encuentran próximos a iniciar ejecución de obra.

Estos son la nueva subestación de transformación (SET) Trujillo Centro, nueva SET Chiclayo Centro, ampliación de la SET Chiclayo Norte.

El presidente del directorio también mencionó a la nueva SET Grau, nueva SET Pozuzo y la línea de transmisión Oxapampa-Pozuzo.

Además, se encuentran en etapa de estudios, proyectos de soterrado de redes de distribución en las zonas monumentales de Piura, Paita, Catacaos, Chiclayo, Lambayeque, Ferreñafe, Ascope, Caraz, Cajamarca, Huancayo, Vilcashuamán y Huamanga.

Así como mejoramientos de alimentadores de media tensión y ampliaciones de redes en las distintas provincias que forman parte de la concesión de nuestras empresas distribuidoras.

Se debe señalar que el Grupo Distriluz es una alianza estratégica de las empresas públicas regionales de distribución de electricidad: Enosa, Ensa, Hidrandina y Electrocentro, instituciones autosostenibles y reconocidas por su gestión operativa.

Impulso de la metodología BIM

El presidente del directorio del Grupo Distriluz indicó que para impulsar el uso de la metodología BIM en sus proyectos, desde el 2020 han desplegado un plan completo.

Dicho plan incluye desde la contratación de personal especializado (equipo BIM de Distriluz), la adquisición de hardware y software de alta tecnología, y por supuesto la capacitación de más de 170 profesionales.

“Nos encontramos en la primera etapa de nuestro plan de implementación, que aborda la etapa de diseño”, comentó.

“Una vez alcanzada la etapa de obra, esperamos obtener al menos una reducción de costos vinculados a las actividades adicionales o ampliaciones de plazo de al menos 8% del valor de nuestras inversiones”, añadió.

Congreso BIM

Por otor lado, Vásquez Cordano invitó a profesionales y estudiantes a inscribirse a participar en el Primer Congreso Nacional BIM en el Sector Electricidad (CONEBIM).

El evento, organizado por el Grupo Distriluz, se realizará los días 4 y 5 de agosto y su temática central será “Implementación e innovación en la gestión de inversiones”.

El evento se desarrollará de forma virtual y gratuita vía plataforma Microsoft Teams del Grupo Distriluz, organizador de dicho evento.

El acceso será gratuito y previa inscripción mediante el siguiente link hasta completar el aforo de la sala.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...