- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGrupo ISA de Colombia ganó la buena pro de líneas de transmisión...

Grupo ISA de Colombia ganó la buena pro de líneas de transmisión eléctrica

ENERGÍA. Grupo ISA de Colombia ganó la buena pro de líneas de transmisión eléctrica. La empresa colombiana Interconexión Eléctrica se adjudicó la buena pro de los proyectos “Enlace 500kV Mantaro-Nueva Yanango- Carapongo y subestaciones asociadas” y “Enlace 500kV Nueva Yanango-Nueva Huánuco y subestaciones asociadas”, señaló hoy ProInversión.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) indicó que la compañía ganadora de la concesión de las líneas de transmisión eléctrica ofreció 40 millones 597,164.75 dólares como costo de servicio total, siendo este el menor monto en relación a las demás competidoras.

Las dos líneas de transmisión adjudicadas involucran a los departamentos de Lima, Áncash, Huancavelica, Junín, Pasco y Huánuco. Los dos proyectos permitirán atender el crecimiento previsto de la demanda de energía eléctrica en Lima y la zona centro del país de manera oportuna, sirviendo de base para el dinamismo de la actividad económica en sus áreas de influencia.

Interconexión Eléctrica E.S.P ganó la buena pro al ofertar un monto de inversión total, por los dos enlaces, de 272 millones 40,106 dólares y un costo total de operación y mantenimiento anual de seis millones 825,111 dólares. La oferta presentada por la empresa ganadora fue 50% menos que el valor máximo permitido.

Postores

Cabe indicar que hace unas semanas se conoció que había ocho postores interesados en estos proyectos, pero se informó que dos declinaron y uno no se presentó, quedando cinco para la etapa final. Entre ellos: Terna Plus y Cobra Instalaciones y Servicios, empresa Red Eléctrica Internacional, Consorcio CSG-PowerChina y Conelsur.

La empresa ganadora pertenece al Grupo ISA de Colombia, el holding estatal que posee una red de transmisión de alta tensión de cerca de 40,600 kilómetros , desplegada en Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Características

La concesión se otorgará en la modalidad de concurso de proyecto integral; es decir, el adjudicatario será responsable por el diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento de los proyectos. Al terminar el plazo de la concesión, los proyectos serán transferidos al Estado peruano.

El plazo de la concesión, contado desde la firma del contrato, abarca el periodo de construcción de 46 meses más 30 años de operación y mantenimiento de las líneas.

*Vía: Agencia Andina
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gonzales sobre inversión de EE. UU. y Apple en tierras raras: “Destaca intereses comerciales y de defensa”

El Departamento de Defensa adquirió acciones preferenciales y Apple financiará una planta de reciclaje de magnetos en EE. UU. En una alianza público-privada inédita, el Departamento de Defensa de Estados Unidos y Apple anunciaron una inversión conjunta de USD 900 millones en...

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...

VIDEO| Destruyen 65 socavones de la minería ilegal en Arequipa, Ayacucho e Ica

También se destruyó 30 bocaminas, cuatro campamentos mineros y demás implementos en intervenciones del 10 al 23 de julio. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) lograron destruir maquinaria pesada, 30 bocaminas y 35 socavones durante una serie de operativos...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...