- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaHasta el viernes se recibirán comentarios para Proyecto de Decreto Supremo para...

Hasta el viernes se recibirán comentarios para Proyecto de Decreto Supremo para aprobación de Política Energética Nacional

ENERGÍA. Hasta el viernes se recibirán comentarios para Proyecto de Decreto Supremo para aprobación de Política Energética Nacional.

De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas (MEM), hasta este viernes 20 de mayo las personas interesadas en emitir comentarios o sugerencias a esta iniciativa legislativa que tiene como principales objetivos diversificar la matriz energética; desarrollar el sector energético de forma sostenible; fortalecer la institucionalidad del sector energético; lograr que el Perú sea un polo energético en América del Sur; entre otros.

Así, se buscaría integrar las proyecciones de expansión de los sectores productivos en la oferta y la demanda energética a nivel regional, orientados al uso eficiente de los recursos energéticos; identificar las brechas de cobertura y calidad de los servicios energéticos; y cada dos años realizar una planificación indicativa de los proyectos energéticos con un horizonte de 15 años, consolidando un portafolio de proyectos del sector.

«Tener planes energéticos implentados. Asimismo, para el 2040 se buscará que el servicio público de transporte de pasajeros (urbano e interprovincial) así como una parte importante del parque automotor (transporte de personas y carga) utilicen el GNV o la electricidad como insumo energético», se precisa.

Sobre la propuesta de lograr que nuestro país sea un polo energético en la región, el proyecto plantea determinar la viabilidad económica y social de la construcción de infraestructura de transporte con los países vecinos y establecer mecanismos de recuperación de las inversiones en infraestructura para el intercambio de recursos energéticos.

«Se busca que en el 20140, el país cuente con una robusta infraestructura de transporte que permita la integración energética regional, en condiciones competitivas», indica.

De igual manera se detalla que con el fin de lograr tener centrales de generación de electricidad que permitan la integración eléctrica regional y atiendan la demanda interna, se deberá establecer un mecanismo que promueva las inversiones en generación y que aseguren la confiabilidad del abastecimiento interno de electricidad.

«También se deberá desarrollar una cartera de proyectos de generación con energías renovables priorizando la hidroelectricidad a nivel de prefactibilidad», puntualiza el documento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...
Noticias Internacionales

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...