- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaHidrandina presenta proyecto de una línea de distribución en Huamachuco

Hidrandina presenta proyecto de una línea de distribución en Huamachuco

ELECTRICIDAD. Hidrandina presenta proyecto de una línea de distribución en Huamachuco. Rumbo Minero halló que la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad recientemente se encuentra evaluando el proyecto titulado “Línea de Enlace de Distribución Eléctrica de 22,9 kV – Alimentador MT HUM003″ perteneciente a la empresa Hidrandina.

Así, de acuerdo al reporte, el Proyecto tiene como objetivo principal mejorar la calidad del servicio eléctrico y hacer un uso eficiente de las tierras para las localidades comprendidas en el distrito de Huamachuco, con la finalidad que los pobladores de las localidades del proyecto cuenten con el servicio de energía eléctrica en forma continua y confiable, ofreciendo así nuevas oportunidades de desarrollo a la zona del proyecto.

«El plan consiste consiste en la construcción y operación de una línea de distribución de media tensión en 22,9 kV, ubicada en el distrito de Huamachuco, provincia Sánchez Carrión, la cual unirá la estructura E1 y la subestación eléctrica de distribución (S.E.D.) aérea HM 0592. Esta línea de distribución se integrará al Alimentador MT HUM003, el cual pertenece al sistema eléctrico 2230, el cual está asociado a la subestación de transmisión Yamobamba», precisó Hidrandina.

También se indicó que, tras realizar la evaluación de impactos ambientales, las actividades del proyecto generarán impactos ambientales no significativos (baja importancia) en cada una de sus etapas; puesto que presentaron un carácter puntual, de intensidad baja, sin sinergismos ni acumulación propios de la naturaleza de una línea de distribución de media tensión.

Se debe tener presente que la inversión total del Proyecto se estima en US$ 492,000 para la etapa de ingeniería y construcción, el mismo que incluyen la ingeniería de detalle, replanteo, obras preliminares, habilitación de accesos, limpieza de la faja de servidumbre, obras civiles, equipamiento electromecánico, imprevistos, gastos generales, administración, supervisión, control de impactos y otros.

«La inversión en la etapa de operación se estima en un monto anual de aproximadamente US$ 4.6 millones, el mismo que incluye la inspección, monitoreo, servidumbre, mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo de la línea que se construirá», agregó Hidrandina.

MÁS DATOS

El período de construcción del proyecto es de diez semanas aproximadamente; y las actividades a desarrollarse durante la etapa de operación y mantenimiento tendrán lugar inmediatamente después de que concluya la etapa de construcción.

«Esta etapa tiene una duración estimada de 35 años, correspondiente al tiempo de vida útil estimado para la línea eléctrica y a la concesión otorgada a Hidrandina. Posteriormente, el Estado peruano evaluará y decidirá el traspaso de las responsabilidades asociadas al Proyecto», sostuvo la compañía.

De otro lado, como parte de la construcción del proyecto “Línea de Enlace de Distribución Eléctrica de 22,9 kV – Alimentador MT HUM003 – Hidrandina”, se dará empleo directo a un estimado de 33 trabajadores (calificados y no calificados) a lo largo de las diez semanas de duración de las actividades de construcción propiamente dichas.

«La empresa contratista será de las inmediaciones del entorno social del Proyecto (provincia Sánchez Carrión). El personal contratado será capacitado en el conjunto de actividades que desarrollará y también recibirá entrenamiento en temas de salud, seguridad y medioambiente», subrayó.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...