- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaInforme del marco regulatorio de los RER se podría presentar este año...

Informe del marco regulatorio de los RER se podría presentar este año comentó el Viceministerio de Energía

ENERGÍA. Informe del marco regulatorio de los RER se podría presentar este año comentó el Viceministerio de Energía. El viceministro de Energía del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Raúl García Carpio, sostuvo que este año se podría presentar los resultados de la evaluación del marco regulatorio de los Recursos Energéticos Renovables (RER).

Durante su exposición en el foro «Minería y Energía», organizado por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEXPERU), el funcionario explicó que esta propuesta tendría como objetivo que que los RER puedan participar en el mercado en libre competencia con otros tecnologías; y que para ello se están evaluando alternativas como la potencia firme y el uso de bloques horarios.

«El porcentaje objetivo de la participación RER no convencional en el consumo nacional de electricidad es hasta el 5%. El Ministerio tiene la facultad de revisar este porcentaje objetivo cada cinco años», comentó Raúl García Carpio.

En el caso de la energía solar, el funcionario recordó que el potencial solar se encuentra en las zonas norte y sur del país.

«En la zona de la Sierra, el potencial varía de 5.5 6.5 kWh/m2; en la zona costera, de 5 a 6 kWh/m2; mientras que en la selva fluctúa entre 4.5 a 5 kWh/m. Asimismo, recordemos que en la actualidad se encuentran en operación seis centrales fotovoltaicas que suman una potencia de 265,5 MW, que incluye la Central Solar Rubí, que se puso en servicio el 30 de enero de este año», explicó.

AUTOS ELÉCTRICOS

Otro tema que mencionó en su presentación, fue el de los vehículos eléctricos. Sobre este tema, estimó que dentro de medio año se daría a conocer un proyecto para impulsar la industria de autos eléctricos en el Perú, y que se presentaría a través del Congreso o mediante Decreto Supremo.

Precisó que han tenido conversaciones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para ver la promoción de los autos eléctricos.

«Ya debemos empezar a promover los autos eléctricos, debido a que tenemos generación eléctrica a bajo costo», subrayó Raúl García Carpio.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú tarda 62 años en desarrollar un proyecto cuprífero, el doble del promedio global

El Instituto Peruano de Economía revela que el país registra plazos de desarrollo minero muy por encima del promedio global, afectando la competitividad y frenando inversiones incluso en un contexto de precios récord de los metales. Durante su ponencia en...

Macusani Yellowcake y dos mineras actualizaron sus proyectos de exploración ante el Minem

El programa busca impulsar la cooperación entre el sector público y privado para fortalecer las buenas prácticas técnicas y sociales. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección de Promoción Minera de la Dirección General de...

Grupo JJC cerró contratos por US$90 millones: ¿En qué proyectos mineros?

Entre los proyectos más destacados figura Zafranal, donde JJC fue adjudicada para ejecutar las advanced works. Tras más de una década con escasa visibilidad en el sector construcción, el Grupo JJC ha retomado protagonismo con una estrategia centrada en la...

Minem: Empleo minero alcanza cifra récord y crece participación femenina en el sector

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, resaltó que la minería nacional no solo mantiene su dinamismo como motor económico, sino que también avanza en la inclusión de la mujer en el sector. Entre enero y mayo de...
Noticias Internacionales

Bolivia : Elecciones definirán el futuro del mayor yacimiento de litio del mundo

Con 21 millones de toneladas de litio en salares aún sin desarrollar, Bolivia afronta unas elecciones presidenciales que podrían redefinir el marco legal y abrir paso a una explotación minera a gran escala. Bolivia concentra la mayor dotación mundial de...

Trump evaluaría ofrecer acceso a minerales estratégicos a Rusia para negociar paz en Ucrania

Según The Telegraph, la propuesta incluiría explotación minera conjunta en Alaska y en yacimientos de tierras raras en territorios ucranianos ocupados, así como derechos sobre recursos petroleros en el estrecho de Bering. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría...

Wesdome Gold Mines eleva proyección de producción en Eagle River y ajusta operaciones en Kiena

La minera canadiense prevé producir hasta 115 000 onzas de oro en Eagle River durante 2025, mientras que Kiena reducirá su estimado por limitaciones de equipos. La productora de metales preciosos Wesdome Gold Mines anunció un ajuste mixto en sus...

South32 advierte posible cierre de la fundición Mozal en 2026 por falta de acuerdo eléctrico

El eventual cierre liberaría 950 megavatios de capacidad eléctrica, lo que abre posibilidades de exportación a mercados vecinos. La segunda mayor fundición de aluminio de África, Mozal, podría suspender operaciones en marzo de 2026 debido al estancamiento en las negociaciones...