- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaIntegración energética regional abarata costos y aumenta seguridad

Integración energética regional abarata costos y aumenta seguridad

ENERGÍA. El intercambio de energía entre países vecinos promueve una mayor seguridad y abarata costos del suministro. Así se aseguró en el panel “Del Sistema Eléctrico Nacional a la integración Regional” que se realizó en el contexto del Foro SING 2015, organizado por el Grupo Editorial Editec, en Chile.

Se trata de un desafío que permitiría aprovechar las ventajas del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) caracterizada por una privilegiada ubicación en el entorno, generando oportunidades que deben ser consideradas por la industria eléctrica, expresó Raúl Moreno, subdirector de operaciones del CDEC SING.

Una idea, que pese a las incertidumbres, según estudios, es factible y ya presenta avances como las dos ofertas de exportación que realizó la empresa AES Gener a Argentina, propuesta que espera concretarse hacia fines de este año, según se vayan presentando las condiciones de generación del SADI que pudieran hacer atractivas las ofertas desde el SING.

Así lo confirmó Carlos Aguirre, gerente de Gestión del Margen y Transmisión de AES Gener, quien destacó que la racionalidad de la Interconexión del SING con el SADI, es técnicamente factible, ya que si se utilizan activos ya existentes se ahorrarían costos a ambos sistemas, mejorando la calidad y seguridad del servicio.

Además se proyecta que en 2016, con la entrada en servicio de las centrales Cochrane y Kelar, se incrementará la posibilidad de exportar energía a Argentina en base a generación de menor costo variable de operación.

Entre los beneficios de este intercambio, Aguirre aseguró que se logra un mejoramiento en la calidad del servicio, que no requeriría de inversiones adicionales de mayor importancia. “Esto ayuda a la integración energética en el cono sur, en particular con Argentina, dando una mayor viabilidad a la importación de gas en el sur actualmente o en todo el país a futuro”, agregó el ejecutivo.

Eduardo Antúnez, director de Planificación de COES SINAC (Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional de Perú) aseveró en tanto que “Perú cuenta con una cartera de grandes proyectos localizados en diversos puntos de la red eléctrica, suficientes como para atender la demanda de exportación de Chile a largo plazo”.

Antúnez señaló que la expansión del sistema eléctrico de su país responde a las reformas efectuadas en 2006 y que proyecta hacia 2018 una expansión a lo largo del territorio peruano. Entre estos desafíos destaca la ejecución a mediano plazo de un proyecto que uniría Tacna con Arica, que aportaría 200 MW a partir de 2020.

Fuente: Latinominería

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Destacan aprobación del proyecto aurífero Spring Valley en EE.UU.

La aprobación regulatoria marca un hito clave para el operador Solidus Resources y posiciona a Sailfish para generar mayores flujos de caja en el mediano plazo. La empresa Sailfish Royalty Corp., especializada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció...

Magma Silver redobla su apuesta en Perú con perforación en Niñobamba y nueva filial Minas Sami Plata SAC

Magma prevé iniciar perforaciones este tercer trimestre, en un contexto de mayor presencia de empresas junior en el segmento de exploración minera del país. La minera canadiense Magma Silver Corp. anunció la incorporación de un equipo técnico especializado para avanzar...

Minera Zafranal obtiene concesión para construir línea de transmisión eléctrica

Será una línea de transmisión de 96,3 kilómetros de longitud, con una tensión de 220 kV. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) otorgó la concesión definitiva a la Compañía Minera Zafranal para el desarrollo de la actividad de transmisión...

Bear Creek reporta producción de Mercedes y anunció cambios operativos

Se extrajeron 91,941 toneladas de mineral y se procesaron 89,488 toneladas. Bear Creek Mining Corporation informó una producción de 7,973 onzas de oro y 33,932 onzas de plata en su mina Mercedes (México) durante el segundo trimestre de 2025, cifras...
Noticias Internacionales

Spring Valley operará 21 años y generará regalías de hasta 3 % para Sailfish

La aprobación del proyecto en Nevada permitirá iniciar construcción y apunta a producir oro en un plazo de dos a tres años. La Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. aprobó el 15 de julio el proyecto de mina de...

Antofagasta Minerals incrementa su producción de cobre fino en 11% durante el primer semestre de 2025

Antofagasta Minerals reportó un sólido desempeño en la primera mitad de 2025, al incrementar en 11% su producción de cobre fino, alcanzando las 314.900 toneladas, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo informó Iván Arriagada, presidente...

Oro sube 30 % en el año y se estabiliza tras rumores sobre la presidencia de la FED

La incertidumbre sobre el mandato de Jerome Powell y las tensiones geopolíticas fortalecen el atractivo del oro como refugio financiero. El precio del oro se estabilizó en US$ 3,343.61 por onza tras una sesión volátil influida por rumores sobre la...

Chile expone ante el Congreso los efectos de posibles aranceles al cobre anunciados por EE.UU.

El Gobierno de Chile se desplegó ante el Congreso Nacional para explicar los alcances e impactos de la advertencia emitida por el presidente estadounidense Donald Trump, respecto a la posibilidad de aplicar un arancel del 50% al cobre importado...