Incremento será posible gracias a la incorporación de tecnología de última generación.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó la segunda modificación de la concesión definitiva del proyecto “Central Solar Fotovoltaica Sunny”, ubicado en el distrito de La Joya, región Arequipa. La aprobación permitirá aumentar la capacidad instalada de la planta de 204 a 309 megavatios (MW), consolidando su papel clave en la transición hacia fuentes de energía limpia y sostenible.
Este incremento será posible gracias a la incorporación de tecnología de última generación. La empresa Kallpa Generación S.A., responsable del proyecto, optimizó el diseño original mediante el uso de paneles solares de alto rendimiento de 610 vatios pico (Wp), lo que permitirá elevar significativamente la producción energética del parque solar.
La infraestructura modernizada contará con 182,040 módulos solares, 370 inversores y 13 centros de transformación. La Dirección General de Electricidad (DGE) del Minem verificó el cumplimiento de los requisitos técnicos y legales establecidos en la Ley de Concesiones Eléctricas, y emitió un informe favorable que respalda la ampliación del proyecto.
También puedes leer: Exportaciones mineras aumentó 4.1% en mayo: cobre aportó el 62%
Desarrollo en dos etapas
El desarrollo de la central solar “Sunny” se llevará a cabo en dos etapas. La primera, con una capacidad instalada de 204 MW, tiene prevista su entrada en operación comercial en octubre de 2025. La segunda fase, que añadirá 105 MW, proyecta iniciar operaciones el 27 de agosto de 2026, completando así el nuevo diseño de la planta.
Con una inversión total superior a los 250 millones de dólares, la central solar Sunny forma parte de una cartera nacional de 14 nuevos proyectos solares que se desarrollarán en Arequipa, Moquegua, Ica y Loreto hasta el 2028. En conjunto, estas iniciativas aportarán 2,447 MW de energía limpia al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), fortaleciendo la seguridad energética del país y promoviendo una matriz eléctrica más diversificada y sostenible.