- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaJamaica prepara anuncio de convocatoria de energías renovables

Jamaica prepara anuncio de convocatoria de energías renovables

La nueva versión de la hoja de ruta cubrirá 2021-2040 y priorizará la modernización de la red eólica y solar.

BNamericas.- El Ministerio de Energía de Jamaica espera solicitar propuestas para adquirir generación de energía, incluidas las renovables, este trimestre.

La cartera hizo el anuncio en respuesta a un editorial del diario local The Gleaner que afirmaba que el gobierno ha tardado en avanzar con la incorporación de estas fuentes de energía limpia.

“La presunción de que las decisiones de inversión de Jamaica en energías renovables o capacidad de generación se están tomando en un vacío es infundada e inexacta”, señaló el ministerio en una carta abierta al editor del periódico.

El organismo gubernamental destacó que se ha asociado con prestamistas multilaterales para desarrollar reglas y pautas de contratación.

Otra área de acción es una actualización del plan de recursos integrado que debe completarse a finales de año.

Datos de la medida

El plan se aprobó en febrero de 2020 y pronosticó que la demanda anual de electricidad, «en el caso más probable», crecería un 1,43%, y que la demanda máxima alcanzaría los 848 MW en 2035, frente a los 640 MW de 2015.

La nueva versión de la hoja de ruta cubrirá 2021-2040 y priorizará la modernización de la red eólica y solar.

Los planes exigen que las energías renovables representen el 50% de la generación de energía en los próximos años, frente al 20% actual.

«Un aspecto integral para lograr este objetivo…es un marco político y legislativo habilitante y adaptable, que refleje las transiciones y los desarrollos que tienen lugar en la energía mundial», aseveró recientemente el ministro de Energía, Daryl Vaz.



Información de energía renovable

La capacidad de energía renovable de Jamaica de 2021 —y de 2019 y 2020— se situó en 254MW, de los cuales 99MW son de energía eólica.

Mientras que 93MW de energía solar; 32MW de biomasa; y 30MW de energía hidroeléctrica, según datos de la Agencia Internacional de Energías Renovables.

En el índice de trilema energético 2021 del Consejo Mundial de Energía, que analiza la seguridad y la equidad energética, y la sostenibilidad ambiental de los sistemas energéticos en 101 países, Jamaica ocupó el puesto 72.

En un acontecimiento relacionado, la información de BID Invest, división de préstamos privados del BID, muestra que se aprobó financiamiento para apoyar la construcción de Soleco Energy de 11,25 MWp de generación solar distribuida y almacenamiento en baterías en Jamaica.

BNamericas informó anteriormente que la empresa buscaba obtener US$ 25 millones.

Este año, el BID incluyó la cooperación técnica en su cartera de financiamiento potencial para ayudar a la nación caribeña a identificar oportunidades de descarbonización.

“En 2020, Jamaica invirtió aproximadamente US$1.000 millones en combustibles fósiles importados, que representaron el 7% del producto interno bruto. Además, el 80% de los combustibles fósiles importados lo consumieron los sectores de electricidad y transporte”, explicó el banco regional de desarrollo.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...