- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMás de 422 mil personas se beneficiarán con central termoeléctrica inaugurada en...

Más de 422 mil personas se beneficiarán con central termoeléctrica inaugurada en Iquitos

ENERGÍA. Más de 422 mil personas se beneficiarán con central termoeléctrica inaugurada en Iquitos. A fin de garantizar el suministro de energía en la región Loreto, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y la ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, inauguraron hoy la Central Termoeléctrica Iquitos Nueva, que permitirá suministrar electricidad de manera continua a la ciudad de Iquitos; así como el desarrollo de nuevas industrias.

“Hoy es un día muy especial porque estamos celebrando el desarrollo de Loreto. Esta central permite acortar las brechas de electrificación en la región beneficiando a más de 422 mil peruanos y peruanas”, señaló la ministra Aljovín.

Agregó que la obra forma parte de la llamada Revolución Social que promueve el Gobierno y que busca que todos los peruanos tengan acceso a la electrificación. “El compromiso del presidente Pedro Pablo Kuczynski es que al 2021 todas las familias del Perú puedan contar con electricidad”.

En ese sentido, Cayetana Aljovín, resaltó que la central es un hito y una prioridad del Gobierno para que la Amazonía ocupe un lugar preponderante en las políticas públicas. “Si queremos hacer de Loreto una región cada vez más competitiva, es fundamental darle la infraestructura necesaria, y esta planta apunta hacia ello”, precisó.

La ministra Aljovín resaltó que el trabajo conjunto del “sector privado y público, gobiernos regionales y locales; hacen posible que hoy estemos inaugurando esta planta que tiene una inversión de 108 millones de dólares”.

Cabe precisar que la obra tendrá una capacidad de hasta 80.5 MW (megavatios), la que se conectará al Sistema Aislado de Iquitos en esta primera etapa, mediante una línea de transmisión en 60 kV hasta la Subestación Eléctrica Iquitos, ya existente. En la segunda etapa, la central térmica se conectará al Sistema Interconectado Nacional (SEIN) y entrará en régimen de operación de Reserva Fría.

Asimismo, la moderna central forma parte del plan energético que el Gobierno Central implementa en la región Loreto y está concesionada a la empresa Genrent del Perú SAC. El área de influencia directa del proyecto comprende ocho comunidades nativas, tres centros poblados menores y dos caseríos que se encuentran en el distrito de Punchana.

Con la puesta en funcionamiento de esta planta se espera atender la demanda existente y generar confianza en los grandes, medianos y pequeños inversionistas para el desarrollo de diversas actividades en la industria, comercio, turismo, entre otras.

La central está ubicada a 10 km de la ciudad de Iquitos, cerca de la Refinería de Petróleo (Petroperú).

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...