- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM ejecutó obras de electrificación en beneficio de 536 poblaciones nativas de...

MEM ejecutó obras de electrificación en beneficio de 536 poblaciones nativas de la Selva Central

ENERGÍA. Más de 45 mil habitantes de 536 poblaciones nativas de nuestra selva central, ya cuentan con energía eléctrica en sus hogares, gracias a la ejecución y conclusión de nueve obras de electrificación rural ubicadas en las provincias de Satipo y Chanchamayo, región Junín, con una inversión de 51.9 millones de soles, informa el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Estas obras de electrificación forman parte del Plan Nacional de Electrificación Rural para la Selva Central 2011-2016, que el MEM puso en marcha a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) desde julio del 2011.

Obras en Chanchamayo y Satipo
Entre las obras concluidas ubicadas en la provincia de Chanchamayo se encuentran: el Sistema Eléctrico Rural (SER) Yurinaki II Etapa, en el sector de Pichanaki, que llevó electricidad a 78 pueblos en beneficio de 5 231 habitantes y con una inversión de 5,7 millones de soles. El SER Yurinaki II, situado en el sector Perene, en benefició de 13 523 pobladores de 222 localidades, por 15,8 millones de soles.

El SER San Luis de Shuaro – La Merced, ubicada en el distrito del mismo nombre, por un monto de 1,9 millones soles, en favor de 2 675 pobladores, de 19 localidades. La electrificación de la comunidad nativa Pampa Michi, distrito de Chanchamayo, alumbró los hogares de 427 pobladores con una inversión de 380 mil soles.

Asimismo, en la provincia de Satipo, la DGER inauguró recientemente, los SER Satipo IV Etapa y SER Satipo V Etapa, obras que benefician a 113 localidades de los distritos de Llaylla, Pangoa, Pampa Hermosa, Coviriali, que vienen mejorando la calidad de vida de 14 mil peruanos, con una inversión de 15.8 millones de soles.

Más obras

Actualmente, se encuentran en ejecución, el SER Chanchamayo III Etapa, que beneficiará a 4 mil pobladores de 46 localidades por un monto de 5,6 millones de soles. Y la electrificación de los centros poblados: El Milagro, San Juan de Kiate, Aoti y Anapati, del distrito de Río Negro, provincia de Satipo, en beneficio de 2 300 habitantes a un costo de 1,6 millones de soles.

La DGER ha programado otras once obras de electricidad hasta julio del próximo año, que beneficiarán a 61 mil pobladores más de nuestra selva central con una inversión de 67,2 millones de soles.

El Dato

Estas obras de electrificación rural concluidas, en ejecución y programadas, forman parte de los acuerdos a los que arribó la Mesa de Diálogo para el Desarrollo de la Selva Central, donde el MEM viene participando en la Sub Mesa de Energía y Ambiente, a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) y la Oficina General de Gestión Social (OGGS).

Fuente: Prensa MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...