- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM modifica esquema de declaración de precios para termoeléctricas que usan gas...

MEM modifica esquema de declaración de precios para termoeléctricas que usan gas natural

ENERGÍA. MEM modifica esquema de declaración de precios para termoeléctricas que usan gas natural. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó nuevas disposiciones normativas para la declaración de precios de combustibles de las centrales termoeléctricas que utilizan gas natural, luego de un riguroso análisis económico, y conforme a la realidad actual del sector eléctrico peruano y las condiciones vigentes del mercado primario y secundario del gas natural.

El DS N°043-2017-EM, publicado hoy en las normas legales del diario oficial El Peruano, busca que el tratamiento de los costos de generación de gas natural para el despacho se base en los costos marginales de corto plazo de las centrales. Esto permitirá reflejar las condiciones contractuales y regulatorias del mercado del gas natural, de acuerdo a principios económicos.

El nuevo esquema establece un valor mínimo para la declaración única del precio de gas natural, correspondiente al valor de la parte variable del contrato de suministro suscrito con el productor. Así, se precisa que el precio único no podrá ser menor al precio mínimo determinado por el generador.

Cabe indicar que el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES – SEIN) verificará que el valor declarado por las centrales de generación, el cual se usará para el cálculo de sus costos variables, no supere los valores establecidos como mínimos, los cuales se calculan en base al precio de suministro del gas natural para el generador, la cantidad diaria contractual, la cantidad contratada en condiciones “take or pay”, la potencia efectiva de las unidades de generación, el consumo específico de éstas, entre otras variables.

De esta forma, el establecimiento de un mínimo a las declaraciones de precios del gas natural para generación eléctrica, permitirá tener una mejor aproximación al costo variable de estas centrales con el consecuente efecto en el proceso de formación de los precios spot de electricidad y el despacho en el SEIN.

Cabe recordar que los precios spot tienen incidencia sobre variables como la prima que pagan los usuarios eléctricos por la generación en base a energías renovables y, en general, sobre el mercado eléctrico.

Los valores aplicables para el cálculo del precio mínimo serán los que se encuentren vigentes al último día del mes anterior a la declaración del precio único del gas natural. En el caso que el valor declarado sea menor, el COES considerará como precio único al precio mínimo de gas natural.

Asimismo, se dispone que la declaración única de precios de gas natural sea presentada al COES por los generadores una vez al año, el último día útil de la primera quincena del mes de junio, entrando en vigor el 1 de julio del mismo año. De manera excepcional, los generadores deberán declarar el 8 de enero de 2018, entrando en vigencia dicha declaración a partir del 15 de enero hasta el 30 de junio 2018.

Como se recuerda, el DS N°043-2017-EM fue pre publicado para aportes y comentarios el 8 de diciembre, mediante RM N° 523-2017-MEM/DM.

foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...