- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMINEM inaugura el primer comedor popular conectado al suministro de gas natural...

MINEM inaugura el primer comedor popular conectado al suministro de gas natural en la Concesión Sur-Oeste

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino, hizo un llamado a seguir desarrollando los recursos del gas natural.

En la ciudad de Tacna, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), como administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FIsE), inauguró el primer comedor popular abastecido con gas natural dentro de la concesión Sur-Oeste, gracias al Programa Bonogas, como parte del plan de masificación de dicho energético que impulsa el gobierno.

El comedor Solidario San Martín de Porres es la primera institución de índole social en Tacna que, gracias al financiamiento del FISE, se suma al cambio de matriz energética, marcando un hito para la región, teniendo a la fecha, un total de 1384 comedores conectados a nivel nacional.

La viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas Pino, hizo un llamado a seguir desarrollando los recursos del gas natural, siendo necesario impulsar su exploración para su puesta en valor, al ser una fuente propia que genera el país.

“Promovemos un desarrollo sostenible de los hidrocarburos, manteniendo un equilibrio entre generar ingresos que brinde bienestar a la población, preservando y conservando el ambiente; así como respetando los derechos de las poblaciones aledañas a las actividades de hidrocarburos“, agregó.

Cárdenas señaló que, con esta fuente más económica, el comedor popular podrá tener un ahorro del 50%, permitiendo atender a una mayor cantidad de usuarios, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población, en un esfuerzo conjunto con las autoridades locales.

A su turno, Coral López, representante del comedor popular, agradeció la iniciativa del gobierno, de promover este tipo de programas que permiten mejoras en su atención. “Es mucho más económico, este ahorro nos va a permitir atender a más familias vulnerables de escasos recursos y por tanto llegar a más familias”.

El FISE, mediante el programa Bonogas, tiene como objetivo conectar, a fin de año, en Tacna, un total de 3 mil usuarios, siendo un paso significativo para la expansión de los beneficios del gas natural en la vida cotidiana de la población más necesitada, promoviendo así el progreso y el bienestar en la región.

A la fecha, cerca de 2300 familias de la región Tacna utilizan el gas natural, en línea con el compromiso del MINEM, de reducir brechas sociales y energéticas, permitiendo a las familias y negocios ahorrar en costos de combustible, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida y la competitividad económica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...