- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem lleva energía eléctrica a más de 63 mil peruanos en lo...

Minem lleva energía eléctrica a más de 63 mil peruanos en lo que va del 2025

Los proyectos benefician a ciudadanos de 715 localidades en zonas de difícil acceso ubicadas en las regiones de Lambayeque, San Martín, Lima, Cajamarca, Puno, Junín y Cusco.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), culminó la ejecución física de siete proyectos de electrificación rural en lo que va del 2025, con una inversión que supera los S/ 195 millones, permitiendo que más de 63,000 ciudadanos en siete regiones del país cuenten con energía eléctrica por primera vez en sus hogares.

Los proyectos benefician a ciudadanos de 715 localidades en zonas de difícil acceso ubicadas en las regiones de Lambayeque, San Martín, Lima, Cajamarca, Puno, Junín y Cusco, contribuyendo significativamente a mejorar su calidad de vida y a impulsar nuevas oportunidades de desarrollo económico y social.

Entre los proyectos concluidos destaca la “Instalación del servicio eléctrico rural en localidades del sector 1 de las provincias de Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya, de la región Puno”, que demandó una inversión superior a los S/ 110 millones y beneficia a 23,452 personas en 494 localidades.

También se finalizó el “Mejoramiento y ampliación del servicio eléctrico rural en el distrito de Kimbiri, provincia de La Convención, región Cusco”, que permite llevar energía a más de 25,000 habitantes distribuidos en 111 localidades.



En Junín, el proyecto de “Mejoramiento y ampliación del servicio eléctrico en 83 localidades del distrito de Pichanaqui, provincia de Chanchamayo, en la región Junín” brinda electricidad a 9,820 personas que ahora cuentan con este servicio esencial en sus viviendas.

Finalmente, podemos mencionar la “Electrificación de las localidades de Salas IV etapa, distrito de Salas – Lambayeque, en la región Lambayeque”, y “Creación del sistema de electrificación rural en las localidades de Tambillo, Lanchema, Churuyacu, Virgen del Carmen, Morerillo Alto, Lamparan, Atumpampa Bajo, Las Agüitas, La Unión y Palo Blanco, provincia de Jaén, Cajamarca”.

Con la culminación de estas obras, el MINEM reafirma su compromiso con el cierre de brechas en el acceso a la energía en el país, priorizando las zonas rurales y más alejadas, donde la llegada de la electricidad transforma la vida diaria de la población y marca el inicio de nuevas posibilidades de desarrollo sostenible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...