- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem aprobó Plan de Transmisión Eléctrica 2025-2034, que estará vigente a partir...

Minem aprobó Plan de Transmisión Eléctrica 2025-2034, que estará vigente a partir del 1 de enero

Mediante Resolución Ministerial Nº 483-2024-MINEM/DM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se indica que el Plan de Transmisión 2025-2034 debe publicarse en el portal institucional del Minem.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó el Plan de Transmisión Eléctrica 2025-2034, el cual estará vigente a partir del 1 de enero del próximo año hasta el 31 de diciembre del 2026.

Mediante Resolución Ministerial Nº 483-2024-MINEM/DM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se indica que el Plan de Transmisión 2025-2034 debe publicarse en el portal institucional del Minem (www.gob.pe/minem), junto con los informes y cálculos de sustento.

Los proyectos vinculantes que se incluyen en el Plan de Transmisión 2025-2034 aprobado son los siguientes:

Proyectos VinculantesAñoRequerido de Puesta Comercial (1)
1Enlace 500 kV Colectora-Bicentenario-Chilca, ampliaciones y subestaciones asociadas2030
1.1 LT 500 kV Colectora-Bicentenario.
1.2 LT 500 kV Bicentenario-Chilca.
1.3 Segundo Autotransformador 500/220 kV en SE Colectora.
2Enlace 500 kV Miguel Grau – Pariñas y SE Pariñas 500/220 kV, ampliaciones y subestaciones asociadas2030
2.1 LT 500 kV Miguel Grau-Pariñas
2.2 Nueva Subestación Pariñas 500/220 kV.
2.3 Autotransformador 500/220 kV en SE Pariñas.
3Enlace 220 kV Tintaya Nueva – Nueva San Gabán, ampliaciones y subestaciones asociadas2030
3.1 Enlace 220 kV Tintaya Nueva- Nueva San Gabán,
3.2 Nueva Subestación Nueva San Gabán 220/138 kV.
3.3 Autotransformador 220/138 kV en SE Nueva San Gabán.
3.4 Enlace 220 kV Nueva San Gabán-Paquillusi.
3.5 Enlace 138 kV Nueva San Gabán-San Gabán II.
4SE “Hub” Poroma (Segunda Etapa) patio de 220 kV y transformación 500/220 kV2030
4.1 Subestación “Hub” Poroma (Segunda Etapa) 220 kV.
4.2 Autotransformador 500/220 kV en SE Hub Poroma.
5SE “Hub” San José (Segunda Etapa) patio de 500 kV y transformación 500/220 kV2030
5.1 Subestación “Hub” San José (Segunda Etapa) 500 kV.
5.2 Autotransformador 500/220 kV en SE Hub San José
6Equipo Automático Compensador Reactivo Variable (EACR) en SE San Juan 220 kV (*)2029
7Enlace 220 kV Miguel Grau – Sullana, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC)2030
8Enlace 220 kV Miguel Grau – Chulucanas, ampliaciones y subestaciones asociadas. (Proyecto ITC)2029
9Enlaces 220 kV Felam – Tierras Nuevas – Salitral, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC)2030
10Nueva SE Moche 220/138 kV y enlaces en 138 kV y 220kV asociados (Proyecto ITC)2030
11Enlaces 138 kV Belaunde Terry – Valle Grande, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC)2030
12Enlace 138 kV Campas – Yurinaki, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC)2029
13Nueva SE Antuquito Este 220/50 kV y enlaces en 220 kV y 50 kV asociadas (Proyecto ITC)2029
14Nueva SE Palián 220/60 kV y enlaces en 220 kV y 60 kV asociadas (Proyecto ITC)2029
15Enlace 220 kV Muyurina – Mollepata, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC)2029
16Nueva SE Viñedos 220/60 kV y enlaces asociadas (Proyecto ITC)2030
17Enlace 220 kV Nueva San Gabán – Puerto Maldonado, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC)2030
18Enlace 220 kV Los Héroes – Garita, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC)2030
19Enlace 138 kV Shipibo – Manantay, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC)2029

Dichos proyectos cumplen con lo establecido en la Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica (Ley N° 28832); el Reglamento de transmisión, aprobado por el Decreto Supremo N° 027-2007-EM, y la Resolución Ministerial N° 129-2009-MEM-DM que aprueba la Norma “Criterios y metodología para la elaboración del plan de transmisión”.



La norma indica que los agentes interesados en construir y operar las instalaciones comprendidas entre los proyectos vinculantes del Plan de Transmisión 2025-2034, contarán con un plazo no prorrogable de 30 días calendario para manifestar su interés.

En los considerandos del dispositivo legal se define al Plan de Transmisión como el estudio periódico que identifica, mediante un análisis centralizado, los requerimientos de equipamiento de transmisión necesarios para mantener o mejorar la calidad, fiabilidad, seguridad o economía del sistema para un horizonte no mayor de 10 años.

Dicho estudio tiene como producto un plan recomendado de obras de transmisión que considere los diversos escenarios de la expansión de la generación y de crecimiento de la demanda futura, el cronograma de ejecución y la asignación de las compensaciones para su remuneración.

Fuente: Andina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...