- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinería impulsa producción de electricidad en octubre, según INEI

Minería impulsa producción de electricidad en octubre, según INEI

RESULTADO. Minería impulsa producción de electricidad en octubre, según INEI. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) el incremento de la producción eléctrica se sustentó en el impulso de la actividad minera, considerada en el grupo de los grandes usuarios o consumidores de energía eléctrica, también llamados energointensivos, y que son clientes libres de las empresas generadoras.

«En octubre de 2018, el sector electricidad, gas y agua registró un aumento de 5,09% respecto a similar mes del año anterior, determinado por la mayor producción de electricidad en 5,48%, el avance en la producción de agua en 3,00% y por la mayor distribución de gas en 1,26%», indicó la entidad.

Agregó que la producción de electricidad según origen, reporta que la energía hidráulica de uso público alcanzó 2,417.9 GWh que comparada con su similar del 2017, tuvo un aumento de 9.36%, con soporte en la mayor generación de las centrales hidráulicas de El Platanal, Chimay, Yanango, Charcani V, Machupicchu, Mantaro, Restitución, Chaglla, Huinco, Matucana, Quitaracsa, Yuncan Cerro del Águila, Santa Teresa, Cañon del Pato, San Gaban II, Cheves, Malpaso y Yaupi.

Asimismo, indicó que con la misma tendencia, la energía renovable no convencional (eólica y solar) creció 57,44%, por el aumento de la energía eólica en 24,44% (centrales en Ica, La Libertad y Piura) y de la energía solar en 235,03% (centrales en Tacna, Moquegua y Arequipa); sin embargo, la producción de energía térmica de uso público disminuyó -2,97%, por la menor generación de las centrales térmicas de Ventanilla, Malacas 2, Chilca 1 y 2, Fénix, Kallpa y Santiago de Olleros, entre las principales.

«La participación en el total nacional según tipo de fuente fue hidráulica con 53,97%, térmica 41,02% y renovable no convencional (eólica y solar) 5,01%. Los grupos económicos privados participaron con el 62,18% del total de la energía generada para el mercado eléctrico, las empresas del Estado aportaron el 20,09% y la agrupación conformada por el rubro “otros” con el 17,73% restante. En la parte privada destacó la contribución de los grupos Enel, Engie e IC Power Perú y en la estatal destacó Electroperú», comentó el INEI.

Cabe indicar que -de acuerdo al último reporte del INEI- los proyectos de energía renovable se iniciaron en el año 2008, llevándose a cabo hasta la actualidad tres proyectos y diez entrarán en operación comercial con una inversión aproximada de US$342 millones.

«Se estima que para el 2030, el 15% de la matriz energética será de energías renovables, con la consecuente baja de precios de la energía sin necesidad de recurrir a subsidios», puntualizó.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...