- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinistro Ísmodes visita Mayuriaga y se compromete a implementar electrificación

Ministro Ísmodes visita Mayuriaga y se compromete a implementar electrificación

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, visitó la comunidad de Mayuriaga, del distrito de Morona, provincia de Datem del Marañón, en Loreto, para revisar junto a los líderes de la comunidad los avances de los compromisos asumidos a lo largo de los 10 encuentros en los que se abordaron los pedidos y necesidades de esa población.

Destacó que su presencia, como representante del Ejecutivo, es para continuar el diálogo y “atender las necesidades de los pobladores, en línea con el objetivo del Gobierno de cerrar las brechas de acceso a los servicios públicos de las poblaciones más vulnerables y mejorar su calidad de vida”.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) se comprometió a implementar el proyecto de electrificación rural de la comunidad de Mayuriaga, como parte de los compromisos asumidos por el Gobierno para concretar un plan de desarrollo integral.

El titular de la Dirección General de Electrificación Rural del Minem, Hugo Sulca, explicó que el servicio eléctrico va a beneficiar a más de 300 personas y para lograrlo se ha estimado una inversión de 1.8 millones de soles.

“Vamos a hacer las gestiones para acelerar los plazos y que el pueblo de Mayuriaga cuente con electricidad lo más pronto posible. El objetivo es que este 2019 se empiece. Es importante que sepan que es un proyecto que tiene una tecnología novedosa, es una planta de paneles solares para tener más energía en la casa, más acceso a electricidad”, explicó el ministro Ísmodes ante la comunidad.

Indicó que el Gobierno “está comprometido con cambiar la historia de Mayuriaga”, y, en ese sentido, informó que el Minem ha trabajado un proyecto de ley multipropósito para que los proyectos de electrificación rural también lleven otros beneficios a las comunidades. “La electricidad también sirve para bombear y tratar el agua, para la Internet, por ejemplo”, dijo.

La tercera sesión de la Mesa de Diálogo de Mayuriaga concluyó con la firma del acta de 15 puntos por parte del ministro Francisco Ísmodes, funcionarios de otros sectores y los dirigentes de la comunidad de Mayuriaga liderados por el apu Arturo Tunki.

Entre los acuerdos destaca, además del proyecto de electrificación a cargo del Minem; que el Programa Nacional de Saneamiento Rural ha priorizado iniciar en julio los estudios de un proyecto integral para la localidad; asimismo, el Minem y el Ministerio del Ambiente se harán cargo del peritaje de afectación de recursos; y la preparación de un informe, a cargo del Ministerio de Salud, para la creación del puesto de salud de Mayuriaga.

La próxima reunión de seguimiento se desarrollará el 23 de julio.

El ministro Ísmodes Mezzano llegó acompañado del viceministro de Salud Pública, Neptalí Santillán; el congresista loretano Jorge Meléndez; el titular de la Dirección General de Electrificación Rural del Minem, Hugo Sulca; funcionarios de la PCM y el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...