- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaNueva subestación eléctrica en Piura beneficiará a más de 22 mil personas

Nueva subestación eléctrica en Piura beneficiará a más de 22 mil personas

La obra demandó una inversión de más de S/ 11 millones.

Junto al premier Gustavo Adrianzén, el viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Waldir Ayasta, llegó al distrito de Catacaos, provincia de Piura, en la región Piura, para participar en la ceremonia de inauguración de la nueva Subestación de transformación Catacaos de 15 MVA, que beneficiará a miles de ciudadanos en el norte del país.

El viceministro señaló que esta nueva subestación, construida por la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Nor Oeste del Perú S.A. (Enosa), demandó una inversión de más de S/ 11 millones y representa un símbolo del compromiso del Gobierno con el cierre de brechas de acceso a la energía eléctrica y la mejora continua de la calidad del servicio eléctrico.

“La energía es un motor fundamental para el desarrollo social y económico de las regiones, porque sin un suministro eléctrico confiable y eficiente, las oportunidades de crecimiento de la población se ven limitadas. El MINEM está trabajando para brindarle a los sectores rurales una oportunidad de desarrollo productivo”, comentó.



Cabe precisar que este proyecto beneficiará a más de 21,200 ciudadanos ubicados en los centros poblados de Buenos Aires de Cumbibira, La Campiña, Mocará, San Pablo, El Gredal, Catacaos, Pedregal Grande, Chato Grande, Chato Chico, Simbilá, Viduque, Paredones, Nuevo Pedregal, La Piedra, La Legua, San Jacinto, Palo Parado, Pedregal Chico, Tabanco entre otros.

Ayasta destacó que, con la puesta en marcha de esta subestación, la región Piura, en general, contará con una mayor confiabilidad en el suministro de energía, evitando las interrupciones del servicio; permitirá impulsar el desarrollo local facilitando las inversiones, y mejorará la calidad de vida de la población.

Pproyectos de electrificación

Además, el viceministro remarcó que el MINEM está ejecutando 4 proyectos de electrificación, que representan una inversión de S/ 193 millones, los cuales beneficiarán a 1,081 localidades y un total de 76 mil habitantes de esta región norteña; y se vienen implementando también otros 4 proyectos de transmisión para la zona norte.

“El MINEM reafirma su compromiso de seguir invirtiendo en infraestructura eléctrica en todo el país, especialmente en las zonas más alejadas, para llevar el progreso y el desarrollo a cada rincón del Perú”, concluyó.

En la ceremonia también participó el gobernador regional de Piura, Luis Neyra; el presidente del Directorio del grupo Distriluz, José Bobadilla, entre otras personalidades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...