- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaOsinergmin refuerza 43 por ciento de sistemas eléctricos para reducir cortes de...

Osinergmin refuerza 43 por ciento de sistemas eléctricos para reducir cortes de luz en el Perú

ELECTRICIDAD. Osinergmin refuerza 43 por ciento de sistemas eléctricos para reducir cortes de luz en el Perú.

Las interrupciones eléctricas en el territorio nacional se redujeron, entre julio de 2017 y junio de 2018, luego de la aplicación de medidas de monitoreo y supervisión a los sistemas de transmisión y distribución de electricidad que más cortes presentaban. Según informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, a finales de 2017 se logró reforzar un 43% de estos sistemas para reducir la frecuencia y duración de las interrupciones, y así asegurar un servicio continuo para los usuarios.

En el balance de su primer año de gestión, el presidente de Osinergmin, Daniel Schmerler, presentó las acciones y resultados de la supervisión en los sectores electricidad, combustibles, gas natural y minería. Así, informó que, a la fecha, 234 mil personas en zonas alejadas del país se vienen beneficiando con electricidad generada por paneles solares, en 52 mil sistemas fotovoltaicos que existen en el territorio nacional.

Durante el periodo en mención, Osinergmin desarrolló proyectos normativos para beneficio de la ciudadanía. Es el caso del proyecto de recibos de luz digitales, el cual propone que los usuarios reciban sus recibos de luz vía correo electrónico o en aplicaciones móviles, y que puedan hacer el pago digital sin tener que desplazarse a un centro de pago; o del proyecto de seguridad para los balones de GLP, que permite inmovilizar los balones de gas si se verifica que incumplen las mínimas medidas de seguridad. Este último proyecto ya se encuentra en implementación a nivel nacional.

A estas medidas de seguridad con el GLP, se suman normas y acciones que permiten dar mayor información a los usuarios. Según reporta Osinergmin en su balance anual, el 80% de plantas envasadoras viene cumpliendo con su obligación de etiquetar los balones de gas con información del peso exacto del producto. Esta fue una iniciativa de Osinergmin para que los usuarios reciban el peso exacto por el que pagan, y para lo cual el organismo viene realizando permanentes supervisiones en todo el país.

Se reportó, además, que más de 13 mil denuncias sobre el servicio eléctrico fueron reportadas a través del aplicativo Facilito Electricidad, desde su implementación en noviembre de 2017 a la fecha. Esta innovación representa uno de los importantes lanzamientos realizados en el último año, y que permite a los usuarios ejercer sus derechos. En esa línea, en setiembre de 2017, Osinergmin lanzó el aplicativo Facilito Gas Natural, el cual cuenta con más de 4 300 descargas y viene contribuyendo en la masificación de este combustible en el país.

Osinergmin precisó que los resultados de gestión presentados representan una herramienta de gestión para el sector energético y minero, así como un mecanismo de transparencia. Se encuentra disponible en: http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/institucional/acerca_osinergmin/memoria-institucional

(Foto cortesía de Osinergmin)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...