- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProducción de energía eléctrica creció 4.1% entre enero y octubre de 2019

Producción de energía eléctrica creció 4.1% entre enero y octubre de 2019

La producción de energía eléctrica acumulada a nivel nacional, entre enero y octubre de 2019, alcanzó los 47,266 Gigavatios.hora (GW.h), 4.1% por encima del total alcanzando durante el año anterior en ese mismo lapso, que llegó a 45,412 GW.h, informó la Dirección General de Electricidad (DGE) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El informe técnico de la DGE detalla que del total nacional correspondiente a los 10 meses, 25,583 GW.h corresponden a la producción de centrales hidráulicas; 19,682 GW.h a la producción de centrales térmicas (gas natural, carbón, petróleo, bagazo); mientras que 1,388 GW.h fueron generados por centrales que emplean recursos eólicos y 609 GW.h por centrales solares.

La publicación indica, además, que fue en la región Lima donde se produjo la mayor cantidad de energía eléctrica, con 19,724 GW.h del total nacional; seguido por Huancavelica, que produjo 8,511 GW.h, y el Callao, que se ubica en tercer lugar con 2,856 GW.h.

En otro punto, la DGE precisó que solo durante el mes de octubre la producción total de energía eléctrica a nivel nacional, incluyendo a los sistemas aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), fue de 4,832 Gigavatios.hora (GW.h), equivalente a un incremento de 2.8% con relación al mismo mes del año pasado (4 700 GW.h).

Con respecto al SEIN, las unidades interconectadas generaron durante el mes pasado 4,616 GW.h, 3,1% mayor al valor registrado en octubre de 2018 (4,477 GW.h). El 96 % del total nacional, es decir 4 615 GW.h, se generó para el mercado eléctrico, y el 4% de la energía fue generada para su uso propio.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...

Inversión en el Puerto de Matarani: construirán almacén de minerales de 40,000 toneladas

Las obras contempladas en el adelanto de inversiones permitirán ampliar en 22 % la capacidad de almacenamiento de minerales. El Terminal Portuario de Matarani, ubicado en la región Arequipa, se prepara para una ambiciosa ampliación que demandará una inversión anticipada...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...
Noticias Internacionales

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Colombia impulsa formalización minera en Marmato con feria de servicios y decreto en consulta

Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo. En el marco...