- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProducción de energía eléctrica nacional superó los 50 mil Gigavatio-hora a noviembre...

Producción de energía eléctrica nacional superó los 50 mil Gigavatio-hora a noviembre del 2018

REPORTE. Producción de energía eléctrica nacional superó los 50 mil Gigavatio-hora a noviembre del 2018. La Dirección General de Electricidad (DGE) del Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que la producción de energía eléctrica acumulada a nivel nacional, entre enero y noviembre de 2018, alcanzó los 50,038 GW.h (Gigavatios.hora), por encima del total alcanzando durante el año anterior en ese mismo espacio de tiempo, que llegó a 48,168 GW.h

El informe técnico de la dirección especializada, detalló que la producción nacional abarca tanto la generada en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) como en los sistemas aislados, como es el caso de la ciudad de Iquitos (Loreto).

«El crecimiento que se experimentó a noviembre del 2018, respecto al año previo, se sustentó principalmente en el crecimiento de la actividad minera y las actividades industriales, como la agroindustria, industria alimentaria y la pesquería. Cabe precisar que estas son clientes libres de las empresas generadoras», informó la DGE.

Además, destacó que del total nacional correspondiente a los once meses del año pasado, 28,184 GW.h correspondieron a la producción de energía eléctrica de centrales hidráulicas (agua); 19,830 GW.h a producción de centrales térmicas (carbón, petróleo, bagazo o gas); 1,355 GW.h a centrales que utilizan recursos eólicos y 669 GW.h a centrales solares.

Mientras que las centrales eólicas con las que cuenta el sistema están ubicadas en Ica, La Libertad y Piura y, las centrales fotovoltaicas se encuentran en Arequipa, Moquegua y Tacna.

Cabe precisar que el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, ha señalado que uno de los objetivos primordiales del gobierno y de su gestión es lograr que al 2021 se haya alcanzado el 100% de cobertura en electrificación rural, lo cual permitirá mejorar la calidad de vida de los sectores más necesitados de la población.

En las regiones

La Dirección General de Electricidad del MEM, indicó que fue en el departamento de Lima donde se produjo la mayor cantidad de energía eléctrica, con 21,969 GW.h entre enero y noviembre de 2018, lo que representó al 43.9% del total nacional; seguido por Huancavelica que produjo 9,524 GW.h, equivalente al 19.0%; y Junín se ubicó en tercer lugar con 2,940 GW.h (5.9% del total del país).

Entre las empresas generadoras eléctricas que mayor producción alcanzaron entre enero y noviembre del 2018, destacaron Kallpa Generación S.A., Electroperú S.A.; Enel Generación Perú S.A., Engie Energía Perú S.A.; entre otras ubicadas en el interior del país.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...