- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProducción eléctrica creció ocho por ciento a septiembre de este año

Producción eléctrica creció ocho por ciento a septiembre de este año

ENERGÍA ELÉCTRICA. Producción eléctrica creció ocho por ciento a septiembre de este año.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que de enero a septiembre de este año la producción de energía eléctrica alcanzó los 38,508 GW.h, valor que representó un avance de 8% en comparación con la generación de similar periodo del año pasado.

En su reporte sobre las estadísticas preliminares del Subsector Eléctrico, el MEM precisó que la producción total de energía eléctrica para el mercado nacional en el noveno mes fue de 4,201 GW.h, lo que representó un incremento de 7,1% respecto al mes de setiembre de 2015.

«Las empresas que generan para el mercado eléctrico tuvieron una producción total de 4,046 GW.h (96,3% del total nacional), mientras la generación para uso propio fue de 155 GW.h. En tanto, las centrales termoeléctricas produjeron 2,361 GW.h (8,1% mayor que 2015); las hidroeléctricas registraron 1,722 GW.h (3,3% superior que el
periodo similar del 2015) y las centrales con recursos renovables (solar y eólica) acumularon una producción de 117 GW.h (69,5% mayor al mes de setiembre del año anterior)», detalló el ministerio.

GENERADORAS

En el mismo documento se indicó que la participación de las empresas del estado en la generación de energía eléctrica, en el mes de setiembre de 2016, fue de 18,4% respecto del total generado para el mercado eléctrico.

«La producción de las centrales que pertenecen a los grupos Enel, Engie y Globeleq, los más representativos del mercado, tuvieron una contribución de 19,4%, 16,8% y 13,2% respectivamente. En el mes de setiembre el grupo económico del estado, en setiembre mostró una disminución de su generación de energía de 14,1% debido principalmente a la reducción de los niveles del recurso hídrico, las centrales hidroeléctricas de Electroperú y San Gabán disminuyeron su producción de energía eléctrica en 20,6% y 16,9% respectivamente», comentó el MEM.

Agregó que en cuanto al grupo Engie, el crecimiento registrado de 20,2% se debe a que desde octubre de 2015 inició sus operaciones la central hidroeléctrica Quitaracsa (112 MW); y que el grupo Duke Energy, mostró una disminución en su generación de setiembre de 17,7% debido principalmente a que las unidades de Termoselva no despacharon regularmente.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Diana Gonzales: Ejecutivo puede cerrar el Reinfo el 1 de julio sin depender del Congreso

Recordó que el ministro Montero, en su visita a la comisión en marzo, se comprometió a entregar información clave para el predictamen de la Ley MAPE, lo cual aún no ha cumplido. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó...

Minem asume control total de la formalización minera artesanal y a pequeña escala

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha asumido oficialmente la rectoría de la pequeña minería y minería artesanal en el Perú, según lo establece el Decreto Supremo Nº 009-2025-EM, publicado recientemente en el diario oficial El Peruano. Esta...

[Exclusivo] “Convertir el Reinfo en hereditario es una aberración”, señaló Carlos Gálvez

Criticó que el Congreso y el Ejecutivo actúan en conjunto para flexibilizar cada vez más la norma. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, cuestionó duramente la reciente ampliación del Registro Integral...

Minem aclara el REINFO por herencia: tiene sustento normativo previo

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) publicó el Decreto Supremo N.º 009-2025-EM que reglamenta la Ley N.º 32213, norma clave para la formalización de la pequeña minería y minería artesanal. Entre sus disposiciones más importantes, el reglamento aclara...
Noticias Internacionales

Heliostar Metals identifica zonas de oro de gran extensión y venas de alta ley en La Colorada

La Colorada reanudó la producción a principios de enero de 2025, y el programa de perforación actual busca expandir las reservas minerales. Heliostar Metals Ltd. anunció resultados positivos de un programa de perforación ampliado de 16,211 metros en su mina...

Kodal Minerals aguarda visto bueno de Mali para exportar 27.000 toneladas de litio almacenado

Los retrasos se producen en un contexto de descenso de la producción mundial de litio, potencialmente de 228.000 toneladas este año. Kodal Minerals espera recibir pronto un permiso de exportación para 27.000 toneladas métricas de concentrado de litio almacenado en...

Argentina busca destrabar su potencial cuprífero, según GEM Mining

Argentina aspira a convertirse en un actor relevante del mercado cuprífero regional, aunque enfrenta barreras estructurales que limitan ese crecimiento. De acuerdo con un informe de GEM Mining Consulting, al que tuvo acceso Infobae, Chile superó los USD 100.000...

Canadian Gold expande su presencia en Canadá con la compra de Tartan West a Hudbay Minerals

Esta opción podría reforzar los planes de Canadian Gold de revivir la mina Tartan agregando recursos de oro de alta calidad. Canadian Gold ha firmado un acuerdo de opción con Hudbay Minerals para adquirir la propiedad total de la propiedad...