- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProInversión recibe nuevo encargo para licitar 16 proyectos eléctricos por US$ 900...

ProInversión recibe nuevo encargo para licitar 16 proyectos eléctricos por US$ 900 millones

Se trata de proyectos vinculados al Plan de Transmisión 2025 – 2032 que beneficiarán a 8 millones de habitantes en 13 regiones del país.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN recibió el encargo del Ministerio de Energía y Minas – MINEM para promocionar y licitar un nuevo paquete de 16 proyectos de transmisión eléctrica y subestaciones asociadas por US$ 896 millones que beneficiarán a 8 millones de habitantes.

Este grupo corresponde al Plan de Transmisión 2025-2034 que buscará fortalecer la infraestructura del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional y suministro a usuarios finales de 13 regiones: Ayacucho, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.

Entre los 16 proyectos se encuentran iniciativas claves como el “Enlace 500 kV Colectora-Bicentenario-Chilca, ampliaciones y subestaciones asociadas”, “Enlace 500 kV Miguel Grau – Pariñas y SE Pariñas 500/220 kV, ampliaciones y subestaciones asociadas”, “Enlace 220 kV Tintaya Nueva – Nueva San Gabán, ampliaciones y subestaciones asociadas” y “Enlace 220 kV Miguel Grau – Sullana, ampliaciones y subestaciones asociadas (ITC)”.



Sobre este nuevo encargo, el director de Proyectos de PROINVERSIÓN, Anibal del Aguila, precisó que las Instalaciones de Transmisión de Conexión (ITC) dominan actualmente el Plan de Transmisión, porque dan calidad al suministro a nivel de tensión de empresas distribuidoras y beneficiará directamente a los usuarios finales.

Plan de Transmisión 2025-2034

El Plan de Transmisión 2025-2034 estará vigente desde el 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2026 (RM Nº483-2024-MINEM/DM) a través de un análisis centralizado que identifica los requerimientos de equipamiento para garantizar la calidad, fiabilidad y economía del sistema en un horizonte de 10 años, donde recomendará obras de transmisión para atender la demanda futura de energía eléctrica.

Anibal del Aguila dijo que el sistema eléctrico nacional ha logrado madurez en diferentes etapas de desarrollo de la infraestructura: planificación, promoción, ejecución, operación y mantenimiento.

Asimismo, el MINEM en coordinación con PROINVERSIÓN continuará promocionando proyectos eléctricos que buscan atraer inversión privada mediante Asociación Público – Privada para fortalecer la capacidad eléctrica del país

En los últimos 25 meses, PROINVERSIÓN adjudicó 21 proyectos de transmisión y subestaciones eléctricas, por un monto de inversión de US$ 2266 millones, que impulsarán las actividades económicas y beneficiarán a 14 millones de peruanos. Este paquete se cierra a fines de febrero, con la adjudicación del Grupo 3, incluye cuatro proyectos de transmisión, por US$ 168 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...