- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProInversión: Firman contratos de concesión de cinco proyectos eléctricos

ProInversión: Firman contratos de concesión de cinco proyectos eléctricos

Los cinco proyectos eléctricos fueron adjudicados por ProInversión en agosto último a Interconexión Electrica S.A. E.S. P. (ISA) y Alupar Inversiones Perú.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInvversión) informó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en representación del Estado, y las empresas adjudicatarias de cinco proyectos eléctricos firmaron los contratos de concesión en beneficio de 5.5 millones de pobladores de San Martin, Arequipa, Lambayeque y Piura.

En primer lugar, el Minem y el Consorcio Transmantaro S.A. (en representación de la empresa adjudicataria Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.) firmaron el contrato de concesión de tres proyectos eléctricos (Grupo 1) que permitirán, un suministro de energía eléctrica de calidad y confiable en su zona de influencia. Se trata de los siguientes proyectos: Enlace 500 kV San José – Yarabamba, ampliaciones y subestaciones asociadas; ITC Enlace 220 kV Piura Nueva – Colán, ampliaciones y subestaciones asociadas; e ITC Enlace 220 kV Belaunde Terry – Tarapoto Norte (2 circuitos), ampliaciones y subestaciones asociadas.

Luego, el Minem y la empresa Alupar Peru S.A.C. firmaron el contrato de concesión de dos proyectos eléctricos (Grupo2): ITC SE Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento de la LT 220 kV Chiclayo Oeste – La Niña/Felam, ampliaciones y subestaciones asociadas; y la Subestación Piura Este de 220/60/22.9 kV: SE Piura Este 220/60/22.9 kV y Conexión de Líneas Existentes de 60 Kv.

Los cinco proyectos eléctricos que fueron adjudicados por ProInversión por encargo del Minem, permitirán mejorar las condiciones operativas del sistema de transmisión en los departamentos de San Martin, Arequipa, Lambayeque y Piura, y fomentarán el desarrollo de actividades comerciales, industriales y servicios, al contar con una provisión de energía de calidad y confiable.

El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, resaltó la suscripción de los contratos de concesión porque son un paso trascendental para hacer realidad pronto los cinco proyectos adjudicados, en beneficio de millones de peruanos. “Seguimos trabajando con el MINEM y el MEF para hacer realidad más y mejores proyectos. Actualmente tenemos en cartera 18 proyectos eléctricos, por aproximadamente US$ 900 millones, para ser adjudicados en 2024, en beneficio de 11 regiones del país”.

El acto de suscripción de los contratos de concesión contó, además, con la presencia del viceministro de Electricidad del Minem, Jaime Luyo; la presidenta del Comité Pro Minería y Energía, Ena Garland; los representantes de las empresas concesionarias; entre otros funcionarios y autoridades.

Cristian Remolina, gerente general de ISA REP, comentó que la firma del contrato de los tres proyectos eléctricos (Grupo 1) representa para ISA un hito más en el proceso de acompañamiento en el crecimiento energético del Perú y en el crecimiento productivo del país. “Llevamos 21 años de inversiones en Perú y las buenas pros logradas este año son coherentes con nuestro desafío de mantenernos vigentes con inversiones sólidas y de largo plazo”, resaltó. 



A su turno, Vinicius Andrade de Mereiros, representante legal de Alupar Perú S.A.C. comentó que están entusiasmados en concretar pronto los dos proyectos adjudicados y concesionados (Grupo 2) porque representan sus primeras inversiones en el sector de transmisión eléctrica del Perú. “Nosotros estamos en Perú desde el año 2008 con proyectos de generación eléctrica, por lo que nuestra participación en los proyectos de transmisión refuerza nuestro interés en seguir aportando al desarrollo del Perú y de los peruanos”, precisó.

Estos cinco proyectos se ejecutarán mediante la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) con un plazo de concesión de 30 años de operación comercial, más el tiempo necesario para la construcción de cada uno de estos proyectos eléctricos, que varía entre 32 a 50 meses, dependiendo de cada proyecto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...