ENERGÍA. Proyectos solares Rubí e Intipampa aumentan oferta en electricidad. El mercado eléctrico se verá comprometido por la sobreoferta de energía existente ante la escasez de nuevos proyectos mineros, alta competencia y bajos precios de energía.
En iniciativas de generación eléctrica renovable, Enel Green Power comenzará a operar el proyecto solar Rubí (Moquegua) para este año, que tendrá una capacidad de 180 megavatios. De otro lado, la francesa Engie prevé operar el proyecto solar Intipampa (Moquegua) para febrero próximo.
Generadoras
En el caso de las centrales térmicas, Termochilca prevé iniciar la operación comercial en las instalaciones de ciclo combinado en sus instalaciones en Chilca para abril de este año.
En el caso de las hidroeléctricas, el consorcio chino-portugués Hydro Global comenzará a construir el proyecto San Gabán III en Puno, de US$ 500 millones de inversión.
Transmisión
En proyectos de transmisión, se debe instalar el enlace de transmisión de 500 Kv La Niña- Piura, para reforzar la transmisión en la zona norte del país (Piura, Talara y Tumbes) con un presupuesto de US$ 132 millones; además de la lí- nea Piura Nueva – Piura Oeste.
El Grupo Red Eléctrica proyecta terminar de construir este año la línea de 220 kv Transmisora Eléctrica del Sur 2 , que conecta las zonas de Azángaro-JuliacaPuno. En este año también comenzará a construir una línea de transmisión que unirá Tintaya con Azángaro por US$ 55 millones.
*foto referencial
(BQO)