- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaRicardo Labó: Sector minero consume 40% de la producción energética nacional

Ricardo Labó: Sector minero consume 40% de la producción energética nacional

MINERÍA. Ricardo Labó: Sector minero consume 40% de la producción energética nacional. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Ricardo Labó, estimó que la industria extractiva demanda el 40 por ciento de la producción de energía eléctrica en el Perú. No obstante, mencionó que existe un exceso en la generación energética que será cubierta por este sector, a medida de que entren en función los nuevos proyectos.

«La minería consume aproximadamente el 40% de la producción energética nacional. Actualmente, hay una sobreoferta de generación, pero será cubierta por el desarrollo minero. Tenemos la suerte de tener una generación basada en centrales hidroeléctricas y gas como el de Camisea, eso nos permite tener unos costos más competitivos en la región y el mundo», acotó durante el foro EcoStruxure, organizado por la compañía europea Schneider Electric.

Lea también…[COBERTURA PERUMIN 2017] La Revista Rumbo Minero será el único medio presente en Perumin con dos stands de exhibición.

Asimismo, apostó por la masificación del gas natural para cubrir la demanda familiar y empresarial y, a su vez, agregó que el objetivo primordial para el sector energético es la generación y uso de este valioso recurso de manera eficiente y sostenible.

Desarrollo sostenible

En otro momento de su presentación, Labó destacó la importancia de la minería sostenible en tres dimensiones: la primera, aplicando estándares de calidad para el cuidado del medioambiente y la seguridad de los trabajadores. Por ello, reforzó que el MEM crea mecanismos para evaluar el impacto de la actividad extractiva y su futura supervisión.

«La segunda dimensión es cómo se generan otras actividades a partir del desarrollo minero. El objetivo es alejarnos un poco de esa dependencia (a la minería) y que los proveedores locales se conviertan en proveedores del mundo. El desarrollo natural de los países comienza con las materias primas y luego pasar a la etapa de servicios», analizó.

Igualmente, sostuvo que la tercera dimensión es transformar esa riqueza mineral en desarrollo. Esto – aseveró – es responsabilidad de los Gobierno nacional, regional y local. Así, mencionó que en los últimos 25 años se desarrolló la minería con grandes ingresos para las regiones, sin embargo, las autoridades no ejecutan bien toda la inversión en proyectos de desarrollo para las comunidades.

«Por parte del Gobierno, hemos creado esta iniciativa llamada el Fondo de Adelanto Social, que lo que busca es adelantar parte de los beneficios que va a generar el desarrollo minero en un futuro. Recordemos que a nivel mundial, un proyecto de oro puede demorar 10 años desde que se descubrió hasta su primera explotación, y un desarrollo de cobre aproximadamente 17 años», detalló el funcionario estatal.

Para finalizar, resaltó la iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), para transparentar los pagos que hacen las empresas mineras, petroleras y gasíferas a los gobiernos y en los ingresos que los gobiernos reciben de estas empresas, de modo que estos recursos sean usados para fomentar el desarrollo.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...