- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSan Martín: Inauguran planta modelo de energía solar en Ahuashiyacu

San Martín: Inauguran planta modelo de energía solar en Ahuashiyacu

El proyecto requirió una inversión superior a los 763 mil soles.

En el marco de la iniciativa de uso de recursos energéticos renovables, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) inauguró la planta de generación de energía solar fotovoltaica conectada a la red para la Estación Pesquera Ahuashiyacu, en el distrito de La Banda de Shilcayo, con una inversión de más 763 mil soles.

Este moderno sistema está conformado por 288 módulos de 400 kilovatios pico cada uno, que suman una capacidad total de 115.2 kilovatios pico, lo que permite un ahorro de hasta el 95% del consumo generado durante el día.

Sobre esta ejecución, el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, señaló que se trata de una obra que ha resultado de la aplicación de innovación, eficiencia y transparencia.

«Es un proyecto que hemos logrado con un equipo de jóvenes profesionales y de este modo estamos pasando del discurso a la acción, teniendo en cuenta que el cambio de la matriz energética en el mundo es algo inevitable», refirió el mandatario regional.

Por su parte, Óscar Fernández Barboza, director regional de Energía y Minas señaló que este proyecto piloto, realizado bajo administración directa, se encuentra alineado al objetivo estratégico del Goresam que busca economizar el costo por suministro de energía eléctrica en los procesos productivos, contribuyendo a preservar el medio ambiente.

Cabe indicar que el parque solar de la Estación Pesquera de Ahuashiyacu posee una mayor dimensión en comparación a los sistemas de generación de energía inaugurados de manera reciente en la granja ganadera de Calzada y el Instituto Superior Tecnológico del Alto Mayo, que generan hasta 72 kilovatios de energía y 34 kilovatios picos, respectivamente.

Durante esta actividad también estuvieron presentes la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta; Daniel Vásquez Cenepo, gerente regional de Desarrollo Económico; Raúl Lapa Lermo, director regional de Producción; Yessica Apaza Quispe, congresista de la República por Puno y presidenta de la Comisión de Energía y Minas; Raúl Machaca Mamani, congresista de la República por Tacna y presidente de la Comisión Agraria; Teddy Del Águila Gronerth, alcalde de la Municipalidad Provincial de San Martín; así como un representante de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...