- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSan Martín: Inician proyectos de electrificación en distritos de Calzada y Habana

San Martín: Inician proyectos de electrificación en distritos de Calzada y Habana

GORE San Martín trabaja este proyecto con una inversión total que supera los 2 millones 760 mil soles, en beneficio a más de 3 mil 700 habitantes.

Con la colocación de la primera piedra en ceremonias protocolares realizadas en los distritos de Habana y Calzada, el Gobierno Regional San Martín (Goresam) inició dos proyectos de electrificación como parte del cierre de brechas en el ámbito urbano, en trabajo articulado con las autoridades locales.

Dichas obras beneficiarán a más de 3 mil 700 habitantes con el acceso a este servicio básico con una inversión total que supera los 2 millones 760 mil soles.

Las acciones se ejecutan mediante la Dirección Regional de Energía y Minas (Drem), unidad ejecutora del Goresam, que estuvo a cargo de la elaboración de los estudios de ambos proyectos, para los cuales ya se cuentan con los recursos para su puesta en marcha, bajo la modalidad de administración directa, con un plazo de ejecución de 180 días calendarios.

Al respecto, el gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, quien encabezó ambas actos oficiales, junto a la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta, señaló que las conexiones de energía eléctrica representan el acceso a la modernidad para las familias beneficiarias, las cuales deben aprovechar este servicio, principalmente, para garantizar mejoras en la educación de sus hijos.

Asimismo, resaltó la eficiencia del equipo técnico de la Drem, indicando que como responsable de la obra, sin duda, ésta se realizará en el tiempo estimado y con la más alta tecnología.

“Ejemplo de ello es el Parque Solar ubicado en la granja Ganadera de Calzada”, refirió.

Sobre el tema, el titular de este sector en la región, Óscar Fernández Barboza, resaltó el carácter transversal del servicio energético, ya que, su desarrollo o carencia impacta en otros ámbitos como el educativo, la seguridad, el comercio y los proyectos productivos, puntualizó. De igual forma, destacó la voluntad política del gobernador regional y el trabajo mancomunado con los gobiernos locales, mediante la Drem.

A su turno, el alcalde distrital de Habana, Wilson Constantino Fernández y el teniente alcalde de la municipalidad de Calzada, José Aníbal Vera Delgado, durante sus intervenciones agradecieron al gobierno regional por el trabajo realizado, que mejorará las condiciones socioeconómicas de cada una de las familias residentes, las cuales se encuentran realmente agradecidas al ver el inicio de esta ansiada obra.

En primer lugar, se trata del proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de energía eléctrica con redes de distribución primaria y secundaria (20-22.9/0.38-0.22) kV, acometidas domiciliarias y alumbrado público de la localidad de Calzada, distrito del mismo nombre, en Moyobamba. (CUI 2455826).

De este modo, con un presupuesto de 1 millón 373 mil 549.37 soles se realizarán 269 conexiones (familias), en un ámbito de influencia con 1214 habitantes, en 13 sectores del citado distrito.

Cabe indicar que, la envergadura del proyecto en una primera etapa era mucho menor, pero en vista del potencial del mismo, el gobernador regional decidió ampliarlo hacia un mayor número de beneficiarios.

Asimismo, con una inversión de 1 millón 386 mil 893.78 se realizará la ampliación del servicio de energía eléctrica con redes de distribución primaria y secundaria (20.0/22.9 kV) para el Sector Nueva Habana en el distrito de Habana, también en la provincia Moyobamba (CUI 2520883). En este caso se consideran 565 conexiones (familias), 2543 habitantes, en el Sector Nueva Habana, ubicado en el distrito de Habana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...