- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSasol e Itochu acuerdan desarrollar industria del amoníaco verde

Sasol e Itochu acuerdan desarrollar industria del amoníaco verde

El acuerdo también incluiría un posible apoyo financiero de Japón para estudios y subvenciones a proyectos de amoníaco verde en Sudáfrica.

Sasol e Itochu suscribieron un acuerdo para el desarrollo de la industria del amoníaco verde.

Esto tras la firma de un memorando de entendimiento (MoU) entre la empresa mundial de productos químicos y energía y la firma japonesa

En ese marco, se planteó estudiar y desarrollar conjuntamente el mercado y la cadena de suministro de amoníaco verde.

Para ello, se enfocarán en su uso como combustible de reabastecimiento y para la generación de energía.

Bajo el MoU, Itochu y Sasol estudiarán conjuntamente las cadenas de suministro y los mercados para el amoníaco verde.

Además, evaluarán otros modelos de asociación relacionados con la producción y exportación de hidrógeno y amoníaco verdes desde Sudáfrica.

Rol del amoníaco verde

El amoníaco verde se produce a partir de hidrógeno verde y es un factor clave para lograr el cero neto en la fabricación de fertilizantes.

En el sector marítimo se puede utilizar como combustible de abastecimiento de carbono cero y para la combustión conjunta en la generación de energía térmica.

El amoníaco verde también es un buen portador de energía, especialmente en largas distancias, y se puede transportar fácilmente.

Cabe destacar que el producto se puede «descomponer» en gas hidrógeno para otras aplicaciones.

Asimismo, el hidrógeno y el amoníaco juegan un papel importante en la Estrategia de Crecimiento Verde de Japón.

Y se posicionan como «nuevos recursos» con el potencial de reducir la dependencia del país de los combustibles fósiles con alto contenido de carbono, como el carbón y el petróleo.

Otros puntos de MoU

Conforme a MiningWeekly, las partes también evaluarán la posible implicación y participación de Itochu en los proyectos orientados a la exportación de amoníaco verde de Sasol.

Esto podría incluir la extracción de productos, así como el apoyo financiero de Japón para estudios y subvenciones relacionadas con proyectos de amoníaco verde en Sudáfrica.

Mientras Sasol avanza en varios estudios y proyectos de hidrógeno verde en Sudáfrica, como en Boegoebaai, en el Cabo Norte, donde planea producir amoníaco verde a escala para la exportación.

Dados los abundantes recursos solares, eólicos y de metales preciosos de Sudáfrica, Sasol cree que el país está preparado para convertirse en un centro mundial para el hidrógeno verde y sus derivados, como el amoníaco y los combustibles de aviación sostenibles.

Como tal, se espera que Japón sea un gran importador de amoníaco verde en el futuro.

Por su parte, Itochu ha estado fortaleciendo sistemáticamente las iniciativas para el establecimiento de cadenas de producción y suministro de amoníaco bajo en carbono.

También el desarrollo de barcos alimentados con amoníaco y el establecimiento de una cadena de valor internacional para el amoníaco como combustible en el sector marino.

Así como su uso como fertilizante y aplicaciones relacionadas en el sector de generación de energía.

Un dato

El MoU se firmó durante la octava Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo Africano (Ticad 8), en Túnez.

La reunión sirvió como foro para promover el desarrollo sostenible entre Japón y África.

La institución financiera internacional MUFG Bank fue testigo de la firma.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...