- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSPR firma acuerdo con 12 asociaciones para promover las energías renovables

SPR firma acuerdo con 12 asociaciones para promover las energías renovables

En el marco de la Conferencia de las Partes, COP 25, la Sociedad Peruana de Energías Renovables (SPR) firmó un Acuerdo Iberoamericano con las asociaciones de energías renovables de Chile, Ecuador, México, Uruguay, Argentina, España y Colombia con el objetivo de promover la generación renovable en Iberoamérica, a través del desarrollo de políticas públicas, la adecuación de la regulación, y el intercambio de experiencias entre los gremios.

El acuerdo, que fue promovido por la SPR y ACERA, la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, constituye un hito que contribuirá con los esfuerzos de mitigación del cambio climático, pues el sector energía es uno de los mayores generadores de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial. Al respecto, José Ignacio Escobar, Presidente de ACERA, señaló que “éste es un paso muy importante pues el planeta necesita una transición energética total para lograr la meta mundial contra el calentamiento global y, por eso, consideramos clave la unión entre todas las naciones en esta ambición para combatir la crisis climática con energía limpia”.

Asimismo, Brendan Oviedo, presidente de la SPR, indicó que el acuerdo es una clara muestra de que Iberoamérica está construyendo su propia ruta renovable con inversiones que pueden traer desarrollo económico al mismo tiempo que contribuyen a mitigar el cambio climático y generan bienestar para nuestros ciudadanos. “Somos 8 países, muchos de los cuales ya sufrimos los efectos del cambio climático. Por ello dejar los combustibles fósiles no debe ser optativo, debe ser un compromiso de nuestros gobiernos, a quienes exhortamos incorporar a las energías renovables en sus respectivos planes energéticos. Incrementar la ambición por más generación renovable es uno de los objetivos de la SPR y ser parte de este acuerdo nos llena de orgullo y motivación para seguir trabajando en favor de la descarbonización energética”, enfatizó.

La firma de este acuerdo contribuirá sin duda al incremento de la participación renovable en la matriz energética de estos 8 países. Sin embargo, Perú, que recientemente ha anunciado su meta de incrementar al 15% la generación con recursos energéticos renovables para el 2030, tiene aún mucho por desarrollar. “Con más de 22 mil MW de potencial eólico, 70 mil MW de potencial hídrico, 3 mil MW de potencial geotérmico y un potencial fotovoltaico y de generación con biomasa indefinido, nuestro país tiene la oportunidad de ampliar la generación renovable y la SPR trabajará conjuntamente con las autoridades y la ciudadanía para lograr esa meta”, finalizó el presidente de la SPR.

La Sociedad Peruana de Energías Renovables es una asociación civil sin fines de lucro que reúne más de 30 empresas y organizaciones civiles y de investigación que tiene como misión incentivar el desarrollo de la generación de energía eléctrica en el Perú en base a recursos energéticos renovables no convencionales.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...