- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaTgP amplía capacidad de transporte del ducto de Camisea

TgP amplía capacidad de transporte del ducto de Camisea

ENERGÍA. TgP amplía capacidad de transporte del ducto de Camisea. En el corazón del Vraem, y bajo la atenta mirada de las Fuerzas Armadas, se terminó de construir en abril pasado la planta compresora de Kepashiato (Cusco), moderna obra de infraestructura que ha permitido incrementar, significativamente, la capacidad de transporte del ducto de Camisea.

Día1 visitó sus instalaciones y conversó, en exclusiva, con Adolfo Heeren, gerente general de TgP (consorcio operador del ducto), quien explicó la importancia del proyecto cuando restan muy pocos días para su inauguración oficial por parte del presidente Pedro Pablo Kuczynski.

TgP acaba de concluir la segunda ampliación del ducto de Camisea. La primera se concluyó en el 2010 y comprendió la construcción de la planta compresora de Ayacucho y el loop de la costa (Melchorita-Chilca). Desde entonces se han añadido componentes menores, como bombas adicionales para aumentar la capacidad de transporte de líquidos de gas natural (LGN).

«En primer lugar, hemos construido una planta compresora en la selva del Cusco, la cual inició operaciones a fines de abril pasado. Adicionalmente, hemos construido otro loop entre Chilca y Lurín (marzo) y hemos tendido un ramal -ducto regional- para llevar el gas de Camisea a la ciudad de Ayacucho (julio). Todo eso corresponde a la segunda etapa de crecimiento de infraestructura del sistema, con la que cerramos nuestro compromiso de inversión con el Estado», señaló Heeren.

La inversión en el ramal, el loop y la planta ha sido de un poco más de US$400 millones.

Según el ejecutivo, con esta obra la capacidad de transporte de gas natural para el mercado local se amplía de 655 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) a 920 mmpcd. Es decir, que están incrementando en casi 50% el transporte de gas para Lima e Ica.

«Si a eso le sumamos el transporte del gas para la exportación, hacemos un total de 1.540 mmpcd. Y en líquidos tenemos ahora una capacidad de 130 mil barriles diarios», acotó.

Demanda cubierta 

Según el ejecutivo, la demanda de gas estaría cubierta para los próximos cinco años, como mínimo.

«Eso dependerá de si aparece una nueva empresa de generación eléctrica [sector que consume el 70% del gas de Camisea] o una planta industrial de gran escala. O si la Refinería de La Pampilla comienza a consumir más gas», detalló.

Actualmente TgP está transportando 1.200 mmpcd, el 80% de su capacidad.

Con esta ampliación, han logrado vender toda la capacidad adicional.

«Las ampliaciones del sistema se hacen en paralelo con los open season, que son subastas de venta de capacidad de transporte, manejadas por el Estado, a las que postulan todos los que necesitan dicho servicio: generadoras eléctricas, distribuidoras, grandes industrias. En este caso, hicimos un open season en el 2015, así es que toda la capacidad adicional ya está ofrecida. La próxima venta tendrá lugar cuando hagamos otra ampliación», explicó el gerente general de TgP.

EL DATO

El consorcio tiene cuatro accionistas: el mayoritario  es  Canadian Pension Plan Investment Board (CPPIB). Le siguen  Enagas (España), Sonatrach (Argelia) y Engie (Francia). Esos son los cuatro, por orden de participación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cusco: Minem participa en cierre de proceso de consulta previa del proyecto de Expansión Antapaccay

La consulta previa aborda más de 25 importantes acuerdos para el desarrollo y progreso de las comunidades en temas como salud, educación y agricultura. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, y el viceministro de Minas, Henry Luna, llegaron...

Ranking de Proyectos cupríferos con mayor inversión en la cartera minera 2025

El cobre concentra más de US$ 15,000 millones en proyectos próximos a ejecutarse en Perú El Perú sigue apostando fuerte por el cobre. Según la reciente Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 del Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Proyecto San Gabriel está al 80% de su construcción y apunta a operar desde octubre

San Gabriel es una mina subterránea de oro y plata que forma parte del portafolio estratégico de crecimiento de Buenaventura. El proyecto San Gabriel, ubicado en el distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro (Moquegua), ha alcanzado un 80% de...

Minería crece 3,2% y compensa caída de -2,3% en petróleo y gas en el primer trimestre

La actividad de extracción de petróleo, gas, minerales y servicios conexos registró un crecimiento de 2,4% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática...
Noticias Internacionales

ENAMI elige a Rio Tinto para ambicioso proyecto de litio

Enami mantendrá un 49% de participación y presencia en el gobierno corporativo. La Empresa Nacional de Minería (Enami) eligió a Rio Tinto como socio operador del proyecto Salares Altoandinos en Atacama, con una inversión estimada de US$3.000 millones, sujeta a...

E3 Lithium confirma alta pureza en ánodos de litio tras pruebas con Pure Lithium

La canadiense E3 Lithium anunció resultados positivos en la primera fase de su alianza tecnológica con Pure Lithium, enfocada en la producción de ánodos de litio metálico para baterías de alta eficiencia. El desarrollo conjunto aprovecha las salmueras extraídas...

Riverside completa escisión de Blue Jay Gold y refuerza presencia en Sonora

Riverside Resources anunció la finalización del proceso de escisión de Blue Jay Gold, mediante el cual sus accionistas recibirán una quinta parte de una acción ordinaria de Blue Jay por cada acción de Riverside que posean. Además, recibirán una...

Audiencia clave sobre disputa entre Barrick y Malí por Loulo-Gounkoto se aplaza al 2 de junio

La audiencia judicial que definirá si la mina Loulo-Gounkoto de Barrick Mining será puesta bajo administración provisional fue aplazada hasta el 2 de junio, según informó este jueves el juez presidente Mahamadou Tipou Keita a la agencia Reuters. La...