- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaObras por Impuestos, un mecanismo que genera oportunidades

Obras por Impuestos, un mecanismo que genera oportunidades

Desde Summa Gold Corporation remarcaron que «sólo haciendo sinergias entre las empresas, instituciones y la población, atenderemos las necesidades más urgentes de los peruanos en las zonas más recónditas de nuestro Perú».

Por Francisco Medina, Gerente Asuntos Corporativos de Summa Gold Corporation

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) ha celebrado los 15 años del mecanismo Obras por Impuestos (OxI), una de las herramientas tributarias, de enfoque social y promotora de inversiones descentralizadas más efectiva que existe en el Perú. Además de ser un caso de éxito de trabajo conjunto entre comunidades, empresas y autoridades nacionales y regionales.

En Áncash, la región donde se han desarrollado la mayor cantidad de inversiones en OxI, el mecanismo ha permitido la reciente inauguración del colegio Virgen de Fátima en el distrito de Huallanca, beneficiando a más de 400 niños. En Arequipa (que sigue a Áncash), permitió construir el hoy emblemático Puente Chilina, uno de los más largos del país, que permite el flujo de más de 3000 vehículos para agilizar el transporte, la conectividad y el comercio en la ciudad. Y en ambos proyectos ha sido importante la participación de empresas mineras, siendo ésta una de las industrias con mayor participación en la recaudación fiscal del país.

En el caso de Huamachuco (La Libertad), el desarrollo de una actividad extractiva formal y de estándares ambientales (en una zona que durante años estuvo invadida por mineros ilegales), también está permitiendo el desarrollo a través de OxI.  Un claro ejemplo es la mejora integral realizada mediante este mecanismo en el colegio Marcial Acharán y Smith, que hoy viene replicándose en proyectos claves de saneamiento e infraestructura que beneficiarán a miles de pobladores de este importante sector de la sierra liberteña.  

Estos son solo algunas muestras de lo que se puede lograr gracias al mecanismo OxI y que tiene aún una importante cartera de inversión en proyectos de educación, salud, agua y saneamiento, riego, transporte, etc. Los beneficios que genera a nivel poblacional hacen necesario potenciar su uso en otras regiones donde se requiere un mayor esfuerzo para el cierre de brechas sociales.

Lograrlo requiere de diversos esfuerzos. Además de contar con empresas que sean buenos contribuyentes, se necesita una eficiente gestión en las entidades públicas, sean municipios, gobiernos regionales y gobierno central. Es en estas entidades que recaen las funciones de revisión de expedientes técnicos para aprobar los proyectos, así como los permisos y trámites de ejecución. A ello se suma también el compromiso de los líderes y dirigentes sociales, de tener visión de futuro, y priorizar junto a autoridades y empresas los proyectos que más necesita la población.

Debemos en el país apostar por más herramientas como éstas, que fomenten el trabajo multiactor y que tengan como principal objetivo el bienestar de la sociedad. Sólo haciendo sinergias entre las empresas, las instituciones y la población, atenderemos las necesidades más urgentes de los peruanos en las zonas más recónditas de nuestro Perú, dando un verdadero enfoque de sostenibilidad y visión a futuro.  

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...