- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú es invitado a iniciar el proceso de adhesión a la OCDE

Perú es invitado a iniciar el proceso de adhesión a la OCDE

El proceso incluirá una evaluación por parte de más de 20 comités técnicos sobre la alineación del país candidato con los estándares, políticas y prácticas de la OCDE.

Este martes 25 de enero, el Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) decidió abrir discusiones de adhesión con seis candidatos a la membresía de la OCDE.

De acuerdo con el portal oficial, el Perú ha sido uno de los 6 países invitados a iniciar el proceso de adhesión a la OCDE.

Cabe indicar que también se ha procedido con la invitación a Argentina, Brasil, Bulgaria, Croacia y Rumania.

En su comunicado, detalló que tal decisión de los miembros de la OCDE se basa en su Marco para la consideración de posibles miembros tomando como evidencia el progreso realizado por los seis países desde sus primeras solicitudes respectivas para ser miembros de la OCDE.

También resaltó que se prepararán hojas de ruta individuales para el proceso de evaluación detallado; ello siempre que esos países confirmen su adhesión a los valores.

Así como la visión y las prioridades reflejadas en la Declaración de la Visión del 60º Aniversario de la OCDE y la Declaración del Consejo Ministerial adoptada el año pasado.

El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, afirmó que la membresía de la OCDE sigue siendo la forma más directa y efectiva de garantizar la adopción y difusión de sus valores, principios y estándares compartidos en todo el mundo.

Añadió que los países candidatos podrán utilizar el proceso de adhesión para promover más reformas en beneficio de su gente, al mismo tiempo que fortalecen a la OCDE como una comunidad de ideas afines comprometida con un orden internacional basado en reglas.

De igual manera, a medida que se reciban las respuestas de los países candidatos a la carta del secretario general, el Consejo de la OCDE considerará y adoptará hojas de ruta de adhesión individuales.

Esas hojas de ruta establecerán los términos, las condiciones y el proceso de adhesión y reflejarán las áreas prioritarias ya identificadas por los miembros de la OCDE.

Perú y su proceso

El 2012, el Perú expresó por primera vez el interés formal en ser miembro de la OCDE, lo que se convirtió en una política de Estado, sostenida al más alto nivel por sucesivos gobiernos desde entonces, con el permanente apoyo del Legislativo.

A lo largo de la última década, el Perú, en el marco de su vinculación a nivel multisectorial con la OCDE, ha realizado múltiples revisiones de políticas públicas en áreas como cohecho internacional.

También en temas como gobernanza pública e integridad y gobernanza del agua, salud, estadísticas, compras públicas.

En paralelo ha adoptado importantes mecanismos de cooperación internacional creados por la organización en materia de transparencia fiscal, inversiones y evaluación educativa.

Por su parte, la Presidencia del Perú enfatizó que esta invitación es el primer paso formal en el camino a la condición de miembro pleno de la OCDE.

Agregó que el proceso se caracterizará por fructíferas reformas a todo nivel, a fin de mejorar las políticas públicas, promover la buena gobernanza y tener un Estado eficiente.

«Todo ello con un enfoque centrado en el ciudadano, a fin de elevar los servicios que recibe, apostando por un desarrollo inclusivo y sostenible; el cierre de brechas y la mejora del bienestar de la población», manifestó la Presidencia del Perú.

Puntos de evaluación

La OCDE reiteró que el proceso incluirá una evaluación rigurosa y profunda por parte de más de 20 comités técnicos, de la alineación del país candidato con los estándares, políticas y prácticas de la OCDE.

“No existe una fecha límite para la finalización de los procesos de adhesión. El resultado y el cronograma dependen de la capacidad de adaptación y ajuste de cada país candidato para alinearse con los estándares y las mejores prácticas de la Organización”, subrayó la OCDE.

Complementó que una vez que todos los comités técnicos hayan completado sus revisiones, se deberá tomar una decisión final por unanimidad de todos los países miembros de la OCDE en el Consejo de la OCDE.

Compromisos

En la información, la OCDE precisó que los documentos reafirman los objetivos de la Convención fundacional, a la que deben adherirse los nuevos miembros.

Además, establecen los valores compartidos por los miembros de la OCDE, incluida la preservación de la libertad individual, los valores de la democracia.

Así como el estado de derecho y la protección de los derechos humanos, y el valor de las economías de mercado abiertas, comerciales, competitivas, sostenibles y transparentes.

También se refieren al compromiso de los miembros de la OCDE de promover el crecimiento económico sostenible e inclusivo.

Igualmente, sus objetivos para abordar el cambio climático, incluida la detención y reversión de la pérdida de biodiversidad y la deforestación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...