- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasConoce las últimas ofertas de trabajo ofrecidas por Chinalco

Conoce las últimas ofertas de trabajo ofrecidas por Chinalco

Todas las vacantes son para trabajar a tiempo completo, bajo régimen especial minero, en la unidad Toromocho, ubicado en Morococha, Junín.

En el 2007 Aluminum Corporation of China (CHINALCO) creó Minera Chinalco Perú S.A. (Chinalco Perú) para construir, desarrollar y operar el megaproyecto cuprífero Toromocho, que ha sido la primera mina de cobre de clase mundial que una empresa china ha ejecutado y desarrollado desde el inicio en el extranjero.

Toromocho se ubica en el distrito de Morococha, provincia de Yauli, departamento de Junín y a más de 4,500 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con una planta concentradora que procesa aproximadamente 117,200 toneladas diarias de mineral.

Hoy, Chinalco Perú es una de las empresas más importantes de China Copper y la compañía extranjera más grande de propiedad absoluta de CHINALCO.

Minera Chinalco busca gente con integridad, orientada a la obtención de resultados, creativa y capaz de asumir retos constantes en una organización que se sustenta en el trabajo en equipo, respeto por las personas y el medio ambiente.

«En Chinalco Perú encontrarás la oportunidad de desarrollar tu potencial al máximo, formando parte de un equipo multidisciplinario y multicultural, en una empresa joven que fomenta el desarrollo de su gente y se preocupa por el bienestar común», indicó la minera.

Así, recientemente publicó cuatro ofertas de trabajo que detallamos a continuación.

La primera convocatoria es para un Jefe de Ingeniería Mecánica – Proyecto Sistema de Relaves, que sea profesional titulado, colegiado y habilitado en Ingeniería mecánica, Ingeniería mecánica de fluidos, Ingeniería eléctrica o Ingeniería mecatrónica; con experiencia general de diez años; dominio de inglés a nivel intermedio igual de AUTOCAD.

Entre otros requisitos, solicitan negociación de aspectos técnicos con empresas consultoras, contratistas y proveedores; gestión de recursos humanos (empresas consultoras y contratistas); control de costos y presupuesto; gestión de cronogramas; etc.

Para conocer más detalles y postular, puedes ingresar a este enlace.

Chinalco también busca incorporar un Jefe de mejora operacional, que se encargue de las siguientes funciones:

  • Gestionar la identificación y desarrollo de proyectos de mejoramiento (OPEX/CAPEX), en conjunto con las Superintendencias de la Gerencia de Procesos.
  • Identificar oportunidades de ahorro de costos en los procesos productivos, utilizando los modelos estocásticos.
  • Dar el seguimiento a los planes de acción comprometidos en las diferentes iniciativas en desarrollo, presentando reportes de avances de los planes de acción de acción en ejecución.
  • Formular los modelos de ahorro de costos y casos de negocios, coordinando la documentación de soporte requerida para la operación .
  • Validar y presentar los informes (diario, semanal y anual) de gestión de los procesos de planta, proyectos de mejora continua y sus correspondientes resultados económicos .
  • Liderar y gestionar el cumplimiento de los programas de Seguridad (SBC, 5S, 24 Horas Seguro) de la Gerencia de Procesos y de estándares internacionales (OSHAS 18001, ISO 45001).

Haciendo clic aquí, podrás tener más detalles de los requisitos solicitados y postular.

Una tercera vacante es la de un Ingeniero Metalurgista, que sea Bachiller en Ingeniería Metalúrgica o Ingeniería Química; con experiencia general de cinco años; dominio de inglés a nivel intermedio.

Otros requisitos son tener de preferencia Diplomado en Procesamiento de Minerales y Especialización en Analítica Avanzada; un Curso Avanzado en Control de Procesos, Curso Avanzado en Modelamiento de Procesos en Planta Concentradora, Curso Avanzado en Mine to Mill y Curso de Resolución Practica de Problemas (Lean – Kaisen).

Más detalles la encontrarás en este enlace.

La última oferta laboral de Chinalco es para un Ingeniero de Hidrología y Subsidencias JR, que se hará cargo de monitorear y verificar la lectura de la instrumentación hidráulica instalada en campo, actualizando los datos de monitoreo y nuevas labores identificadas; dar soporte en el seguimiento de la construcción de obras hidráulicas.

Asimismo, señalizar las Estructuras Hidráulicas, revisando periódicamente el estado de conservación de cada estructura; revisar los taladros de producción utilizados en la identificación de vacíos (logueo de Blasthole) y levantamiento topográfico; señalizar las áreas de riesgo por subsidencia identificados con el equipos especializado para medición de vacíos.

También tendrá entre sus funciones el dar soporte en campo en los frentes y pisos de minado, alertando condiciones de riesgo por subsidencia; y administrar la información de hidrología y subsidencias, digitalizando la información requerida y emitiendo los reportes necesarios bajo su gestión.

Para conocer los requisitos solicitados para esta vacante y postular a la misma, puedes dar clic aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...