- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaOsinergmin: Tarifas eléctricas se redujeron en 8,74% en el 2023

Osinergmin: Tarifas eléctricas se redujeron en 8,74% en el 2023

Más de 8 millones de usuarios se beneficiaron con esta rebaja.

En el 2023 la tarifa eléctrica para usuarios domiciliarios registró una reducción acumulada de 8,74%, lo cual benefició a 8,7 millones de usuarios del servicio eléctrico en todo el país; así lo dio a conocer Osinergmin, organismo que tiene la función de calcular la tarifa eléctrica de manera técnica, autónoma e imparcial.

En esa misma línea, las tarifas eléctricas para los usuarios comerciales e industriales del mercado regulado de electricidad se beneficiaron con una disminución acumulada de 4,68%.

Factores

Osinergmin precisó que la variación responde a factores como la reducción en 2,52% en el Valor Agregado de Distribución (VAD) para las empresas de distribución eléctrica, así como a la estabilización de indicadores macroeconómicos como el Tipo de Cambio y el Índice del Precio al Por Mayor, que registraron reducciones promedio de 6,48% y 0,33% respectivamente, en relación al año anterior.



Tuvo impacto en la tarifa, también, el incremento de la demanda de energía en 4,46% respecto del año anterior, así como al incremento del nivel de inversiones relacionado con el fortalecimiento de la infraestructura de los sistemas de generación y transmisión eléctrica.

Al respecto, se destacó el ingreso del proyecto de generación eólica Punta Lomitas y los proyectos de transmisión Chilca-La Planicie-Zapallal, Tintaya-Azángaro, Enlace Mantaro-Nueva Yanango-Carapongo, y las Subestaciones de Potencia en el departamento de Ica.

Regulación

Por otro lado, en setiembre de 2023 se marcó un hito en la regulación tarifaria y en la modernización del sector eléctrico en el Perú con la aprobación de la opción tarifaria BT5I, también llamada Tarifa Inteligente.

Esta tarifa que se viene aplicando a 105 mil usuarios residenciales comprendidos en el Plan Piloto de Sistemas de Medición Inteligente (SMI) permite reducir el recibo por consumo de electricidad mediante el uso eficiente de la energía eléctrica en tres periodos tarifarios que ofrece la mencionada opción tarifaria. 

Osinergmin viene impulsando, en conjunto con el Poder Ejecutivo, proyectos de ley que permitirán el ingreso de energías renovables no convencionales (solar y eólica) con una capacidad de potencia de 2000 MW de generación solar en el sur y en el norte del país, con el objetivo de que se reduzcan los costos de producción de la energía eléctrica en el mercado mayorista, en beneficio de todos usuarios del sector eléctrico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...