- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaOsitrán: Estas son las estaciones de peaje donde se suspendió cobro por...

Ositrán: Estas son las estaciones de peaje donde se suspendió cobro por lluvias

Medida será por 10 días prorrogables, según complejidad de daños.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Uso Público (Ositrán) informa a los usuarios de las carreteras concesionadas de la Red Vial Nacional, en cuáles se suspendió temporalmente el cobro de peajes, tras la disposición dada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en el contexto de lluvias y desastres provocados por el ciclón Yaku.

La medida, que entró en vigor el 12 de marzo, alcanza a algunos tramos de las vías concesionadas afectadas de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash; podría prorrogarse por 10 días de acuerdo con la emergencia y los daños provocados en las infraestructuras.

Durante ese tiempo, el Ositrán supervisará las acciones ejecutadas por las empresas prestadoras con el fin de recuperar la transitabilidad en el menor tiempo posible y garantizará la continuidad de los servicios de Central de emergencias, Postes de comunicación SOS, grúa, ambulancia (según cada contrato de concesión) en beneficio de los usuarios.

Unidades de peaje con cobro suspendido

Conoce las unidades de peaje donde se suspendió de manera temporal el cobro de tarifas:

Estación de peaje Loma Larga, ubicada en Huancabamba (Piura). Pertenece a la carretera Empalme 1B-Buenos Aires-Canchaque y es administrada por la empresa Concesión Canchaque S. A. (Cobro suspendido desde el 12-3-2023).

Estación de peaje Chulucanas. Ubicada en el km 207 de la Panamericana Norte, en Morropón, Piura. Corresponde a la concesión IIRSA Norte (Paita-Yurimaguas). (Cobro suspendido desde el 12-3-2023).

Estación de peaje Olmos. Ubicada en el km 8 de la carretera Olmos-Corral Quemado en Lambayeque. Es parte de IIRSA Norte. (Cobro suspendido desde el 12-3-2023).

Estación de peaje Vesique, ubicada en el km 402 de la Panamericana Norte, en la Red Vial 4 (Pativilca-Salaverry). (Cobro suspendido desde el 12-3-2023).

Estación de peaje Huarmey, también forma parte de la Red Vial 4. (Cobro suspendido desde el 12-3-2023).

Unidad de peaje Chicama (Trujillo) de la Autopista del Sol. (Cobro suspendido desde el 20-3-2023 hasta el 26-3-2023 a las 23:59 horas. Sin embargo, no se descarta la   posibilidad de una ampliación).

Unidades de peaje Menocucho y Ciudad de Dios, ubicados en La Libertad. Pertenecen a la carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 2, administrada por la Concesionaria Vial Sierra Norte S. A. (Cobro suspendido desde el 13-3-2023).

El Ositrán recuerda a todos los usuarios que pueden comunicarse al 0800-11004 o visitar sus canales digitales para más información sobre el estado de las infraestructuras concesionadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...