- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaOsitrán: Línea 2 del Metro de Lima impulsó inversiones de marzo al...

Ositrán: Línea 2 del Metro de Lima impulsó inversiones de marzo al valorizar más de US$ 105 millones

Cifras del tercer mes del año bordean los US$ 161,4 millones, 59% más que en el mismo periodo de 2023.

La inversión ejecutada en marzo por las concesionarias de aeropuertos, carreteras, puertos y metros logró un gran impulso gracias a los US$ 105,7 millones valorizados por la Línea 2 del Metro de Lima, destacó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

El Regulador resaltó que, durante el tercer mes del año, las concesionarias que supervisa valorizaron en total US$ 161,4 millones, 59,1% más que el mismo periodo del año pasado; mientras que la cifra acumulada durante 2024 (enero-marzo) alcanzó los US$ 231,7 millones.

En el sector aeroportuario se valorizaron inversiones por US$ 41,6 millones, 176% más que el mismo periodo del año anterior. Destacó la inversión de US$ 22 millones ejecutada por Lima Airport Partners S. R. L en el Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y en la mejora y conservación del aeropuerto actual.

Por su parte, el Primer Grupo de Aeropuertos Regionales valorizó US$ 19,3 millones por el mantenimiento periódico de los pavimentos del área de movimiento del aeropuerto de Anta-Huaraz, el mantenimiento periódico al sistema eléctrico en media y baja tensión de los aeropuertos, entre otros.



En el caso del Segundo Grupo de Aeropuertos de Provincia, se dinamizaron US$ 220 473 en la adquisición de máquinas de rayos X para acceso a la sala de embarque del aeropuerto de Arequipa.

Las infraestructuras de puertos colocaron US$ 7,5 millones en marzo (35,2% más que el mismo periodo de 2023). DP World Callao S. R. L. lideró las inversiones con US$ 6 millones, colocados en obras del Muelle Bicentenario, las que están a punto de concluir.

Terminales Euroandinos, encargado del Puerto de Paita, con una inversión de un millón de dólares por la adquisición de seis terminal tractors y un montacargas de cinco toneladas; mientras que en el Terminal Norte Multipropósito del Callao y el Terminal Portuario de Salaverry se colocaron US$ 194 700 y US$ 119 047, respectivamente.

Por su parte, las infraestructuras viales sufrieron una detracción de 36,8% respecto a marzo del 2023 y valorizaron US$ 6,7 millones, de los cuales US$ 6,4 millones corresponden a la inversión ejecutada por la concesionaria Autopistas del Norte S. A. C, encargada de la Red Vial 4, en obras de la Vía Evitamiento Chimbote.

Inversión acumulada alcanzó los US$ 11 504 millones

Considerando el nivel de avance, es decir las inversiones valorizadas desde el inicio de los contratos de concesión hasta marzo de este año versus las inversiones comprometidas en los contratos de concesión, las carreteras registran el mayor nivel con 90,28% (US$ 4918 millones), le siguen los ferrocarriles y líneas de metro con 61,95% de avance (US$ 3728 millones), los terminales portuarios con 61,75% (US$ 2129 millones) y aeropuertos con 26,8% (US$ 727,3 millones).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...