- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasPablo O’Brien: El proyecto para implementar una ventanilla única en el sector...

Pablo O’Brien: El proyecto para implementar una ventanilla única en el sector minero lleva 5 años en debate

El experto en gestión social cuestionó que las entidades públicas involucradas en la emisión de permisos a la fecha no hayan unificado sus criterios para acelerar los procesos.

El proyecto para implementar una ventanilla única en el sector minero lleva más de 5 años en debate sin concretarse, cuestionó Pablo O’brien, especialista en recursos naturales y gestión social.

La semana pasada, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera, indicó que, junto a la cartera de Ambiente, están poniéndose de acuerdo para implementar una ventanilla única, a fin de simplificar la permisología en el sector minero.

El ministro explicó que a través de la ventanilla única no se revisarían los procesos por separado, sino que, para agilizar los tiempos, serían de manera paralela.

En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, el ex asesor del despacho del Minem comentó que, pese a que este mecanismo ha funcionado en otros sectores productivos, aún sigue en debate para la industria minera.


“A pesar de que este proyecto ha estado en las gestiones de varios ministros (de Energía y Minas), nunca se ha llegado a completar, es algo que se habla desde la época de Cayetana Aljovín y ya han pasado casi más de 5 años y no se ha concretado”, sostuvo.

O’brien manifestó que el proyecto no se concreta porque las distintas instituciones tienen “pequeños feudos” que buscan mantener su nivel de decisión y mantienen criterios que, a la fecha, no se han unificado, para acelerar los procesos.

“Por ejemplo, ningún organismo tiene establecido en sus TUPAS cuánto tiempo tienen que demorarse en hacer los trámites o en contestar y no hay sanciones. Cómo es posible que el Senace pase de 120 días a 5 años y no pase nada. Y esto es algo que se dice desde el 2014, han pasado casi 10 años y no se ha hecho algo por cambiar esta situación”, criticó.

Agregó que esta demora resta competitividad al país frente a sus pares mineros, dentro y fuera de la región.

“Puedo entender que un Estudio de Impacto Ambiental complejo como de una operación minera gigante como Las Bambas no demore 120 días sino 6 u 8 meses, pero ¿5 años?, y que además te pidan todo el tiempo, una cosa u otra”, dijo.

Culminó indicando que se necesitan más recursos y proveer de mayor tecnología a tales instituciones. Sin embargo, anotó que “luego de la elaboración y presentación de un EIA, no veo se modifique tanto; entonces el esfuerzo pasa por un tema de carácter burocrático”.

Agregó que no se trata de fusionar el Senace, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Serfor y Sernanp, ante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), sino que uno de los ministerio en cuestión lidere esta ventanilla.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...