- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaDía Mundial del Viento: Beneficios del parque eólico Punta Lomitas

Día Mundial del Viento: Beneficios del parque eólico Punta Lomitas

A pesar de que el Perú tiene regiones con alto potencial para la implementación de Centrales Eólicas, aún las hidroeléctricas llevan ventaja.

El Perú tiene un alto potencial y una gran oportunidad para el desarrollo de la energía eólica, según señalan diversos estudios científicos, gracias a su geografía y los diversos climas que presenta. Es por eso que, y en línea a mitigar el calentamiento global, el Estado peruano está impulsando decididamente el uso de las energías limpias, como la eólica, por ser una fuente amigable con el medio ambiente.

En ese sentido, y en conmemoración del Día Mundial del Viento, celebrado cada 15 de junio, Ricardo Vargas, Jefe de Infraestructura de Sika para Perú, comenta la importancia del uso del viento como energía, a través de la construcción del Parque Eólico más grande del Perú: Punta Lomitas.

  • Aumento del potencial energético: el Perú ya cuenta con 7 centrales eólicas distribuidas entre los departamentos de Piura, Cajamarca, La Libertad e Ica, lo cual viene generando  hasta el momento un aproximado de 408 MW en total al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Con ello, las poblaciones aledañas a estas centrales tienen acceso a energía, generando desarrollo local, mejor comunicación y contribuyendo a tener un espacio sin emisión de gases contaminantes como el diesel o el carbón.


  • Desarrollo económico y empleo: el desarrollo de proyectos de energía eólica en el Perú no solo genera energía limpia, sino que también impulsa el desarrollo económico local, la generación de empleo y por ende el incremento del PBI. Además, permite implementar proyectos de tecnología e innovación, características que contribuyen al interés de empresas privadas por invertir en la comunidad.
  • Fuente energética más económica: se ha demostrado que la energía obtenida a través del viento tiene una importante disminución del precio promedio por MWh. Esta disminución en los precios reduce los costos de inversión, como consecuencia de mejores tecnologías y metodologías de eficiencia. 
  • Contribución a la reducción de la contaminación: debido al funcionamiento que tienen los parques eólicos, estos pueden también funcionar de noche, siendo proyectos muy bien aceptados por la población. Esto debido a que la instalación de una Central Eólica presenta menos contaminación visual y a su vez, al ser una energía limpia no contamina, por el contrario, contribuye a la mitigación de gases de efecto invernadero.

“Desde Sika venimos trabajando como aliados estratégicos en la construcción de proyectos que tengan una mirada sostenible y que apuesten por el desarrollo del país. En ese sentido, estamos muy contentos de venir trabajando junto a Cosapi y Engie en la infraestructura del Parque Eólico Punta Lomitas, un proyecto que estamos seguros contribuirá al crecimiento de Ocucaje de la provincia de Ica”, señaló Vargas.

Cabe resaltar que la construcción del Parque Punta Lomitas ubicado en Ocucaje, Ica ha tenido una inversión aproximada de USD 300 millones y está a cargo de la empresa Cosapi que tiene como proveedor de insumos químicos a Sika, para el groutpeado y nivelación de las bases de los aerogeneradores (hélices) que aportará una potencia instalada de 296 MW en total.

Este dato representa una proyección de más del 50% de la energía eólica en comparación a la generada hasta el momento por las otras 7 centrales eólicas que ya tiene el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...