- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú – APEC: Intercambio comercial sumó US$ 59 444 millones hasta setiembre

Perú – APEC: Intercambio comercial sumó US$ 59 444 millones hasta setiembre

En el caso de los envíos peruanos, estos ascendieron a US$ 31 902 millones de enero a setiembre, destacando los crecimientos de las exportaciones de hidrocarburos, minerales no metálicos, productos químicos, textiles y agropecuario.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó que el comercio entre el Perú y las economías del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC) alcanzó entre enero y setiembre 2022 los US$ 59 444 millones, un incremento del 14,2% respecto al mismo periodo del año previo. 

Este importante foro económico ha favorecido el desempeño de las exportaciones e importaciones nacionales. En el caso de los envíos peruanos, estos ascendieron a los US$ 31 902 millones en el periodo enero y setiembre (+7,5%), destacando los crecimientos de las exportaciones de hidrocarburos, minerales no metálicos, productos químicos, textiles y agropecuario.

“A nivel países, además, destacaron los mayores envíos a México (+76,9%), Taipéi (+49,9%) y Estados Unidos (29,5%). Mientras que las exportaciones peruanas a China crecieron apenas un 2,5% debido, probablemente, a la desaceleración económica que viene enfrentando esa economía”, explicó el titular del Mincetur.

Pese a ello, el gigante asiático continúa siendo el principal socio comercial del Perú. 

Respecto a las importaciones, entre enero y setiembre del presente año éstas alcanzaron los US$ 27 543 millones (+23,1%), producto de la llegada de bienes como electrodomésticos, neumáticos, textiles, así como productos de tecnología de la información y productos siderúrgicos. 

Sánchez resaltó que «APEC es uno de los mercados más importantes de las exportaciones peruanas. Por ello, la trascendencia de la participación nacional en la 29° cumbre de líderes del Foro APEC, que se llevará a cabo en los próximos días en Tailandia».

«No olvidemos, que, en los últimos 12 meses, el comercio con los países miembros de APEC explicó el 66% del comercio de bienes total entre el Perú y el mundo. Cifras claras y concretas que demuestran la trascendencia de nuestra integración con las principales economías globales”, comentó el ministro Sánchez. 

ACERCA DE APEC

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), fundado en noviembre de 1989, está compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico. El foro busca promover la liberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios y promover la cooperación económica y técnica a fin de alcanzar la prosperidad entre las economías miembro.

Los miembros son Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taipéi Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam. Como se recuerda, el Perú ingresó en 1998 y ha presidido APEC en dos oportunidades, 2008 y 2016. 

IMPORTANTE

  • Como se anunció en febrero pasado, el Perú presidirá, por tercera vez, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2024. Ello implica que nuestro país mantiene el récord de ocho años entre liderazgos de APEC, el periodo más breve en que una economía ha vuelto a dirigir este importante foro. Este logro es una demostración más de la confianza que tienen en el Perú las otras veinte economías miembros.
  • Las exportaciones peruanas a APEC alcanzaron los US$ 37 mil millones en 2021 (66.0% del total). Mientras que las importaciones representaron el 65.6% de importaciones del mundo, equivalente a US$ 30 mil millones.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...