- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú es principal emisor de partículas contaminantes pm2.5 en la región

Perú es principal emisor de partículas contaminantes pm2.5 en la región

Según el Ranking Índice del Progreso Social, ubica a nuestro país en cuarto lugar a nivel regional en cantidad de habitantes enfermos debido a la polución.

De acuerdo con el último Índice del Progreso Social del “Social Progress Imperative” de 2022, Perú es el país que reportó las mayores emisiones de partículas contaminantes al medio ambiente de América Latina.

De acuerdo con el reporte, el aire peruano tiene 24.7 µg/m³ de PM2.5 (microgramos de particulados por metro cúbico de aire).

Para la Asociación Automotriz del Perú (AAP), ese nivel evidencia que en el Perú casi se triplica el nivel de contaminación que existen en Uruguay, país en el que este año alcanzó los 8.9 µg/m³ de PM2.5, siendo el nivel más bajo de la región.

Personas afectadas

También el estudio ubicó a nuestro país en el cuarto puesto sobre el número de personas afectadas por enfermedades atribuibles a la polución.

Así, el Perú registró -en su índice de personas con enfermedades Atribuibles a la Polución- 745 personas enfermas por cada 100,000 habitantes.

Para la AAP, se trata de una cifra muy alta tomando en cuenta que el país con índice menor, Uruguay, solo llega a 329 personas afectadas por cada 100 mil habitantes.

Accidentes de tránsito

Igualmente se publicaron los resultados del rubro Accidentes de Tránsito, un indicador que mide la cantidad de personas afectadas por siniestros de tránsito (fallecidos y heridos).

El Perú se ubica en el puesto 71 a nivel mundial con 766 personas afectadas por cada 100,000 habitantes, mientras que los de peor desempeño fueron Paraguay con 1,222 y Ecuador con 1,467 por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Minera Santa Luisa inició trámite ambiental del Proyecto Atalaya

Para la explotación de un yacimiento polimetálico de cobre y tres minerales más. La Compañía Minera Santa Luisa S.A. inició el trámite ambiental para el Proyecto Atalaya, ubicado en el distrito de Huallanca, provincia de Bolognesi, en la región Áncash....

Inversión en exploración minera sumó US$ 326 millones: Southern y Zafranal dieron impulso

Compañía Minera Poderosa S.A. también impulsó el rubro con US$ 29 millones acumulados. La exploración minera sigue avanzando a paso seguro. En el acumulado de enero a junio de 2025, la inversión sumó US$ 326 millones, evidenciando un aumento de...

La remediación ambiental es clave en la lucha contra la minería ilegal, subraya AMSAC

AMSAC señaló que el esfuerzo estatal por formalizar la minería implica restablecer un marco legal adecuado y ordenar la minería artesanal. Durante su participación en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en el Abordaje Multidimensional de la Minería Ilegal, organizado...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...
Noticias Internacionales

EE.UU. apunta a importaciones de acero, cobre y litio de China por ley uigur sobre trabajos forzados

El gobierno de Donald Trump anunció el martes que ampliará la revisión de importaciones procedentes de China, incluyendo el acero, el cobre y el litio, en el marco de la aplicación de la Ley de Prevención del Trabajo Forzado...

Sovereign Metals logra 5 veces más productividad agrícola en pruebas de rehabilitación en Malawi

Los ensayos en el proyecto Kasiya alcanzaron 5,2 t/ha de maíz frente al promedio regional de 1 t/ha, reforzando la sostenibilidad del proyecto. Sovereign Metals, listada en la ASX, anunció resultados “excepcionales” del primer año de ensayos de rehabilitación en...

Rare Earths Americas busca fondos de US$ 16 millones para exploración en EE. UU. y Brasil

La empresa afirma que está “bien posicionada” para fortalecer las cadenas de suministro de tierras raras cruciales. Rare Earths Americas (REA), empresa de minerales críticos, ha lanzado una campaña de recaudación de fondos privada por 25 millones de dólares australianos...

Brasil se consolida como potencia en tierras raras con reservas de Viridis en Colossus

Con 200 Mt de reservas y hasta 40 años de vida útil, el proyecto Colossus posiciona a Brasil como jugador estratégico en el suministro global de óxidos magnéticos clave para la transición energética. Viridis Mining and Minerals (ASX: VMM) confirmó...