- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú prohíbe ingreso a expresidente boliviano Evo Morales alegando injerencia política

Perú prohíbe ingreso a expresidente boliviano Evo Morales alegando injerencia política

Las protestas se han concentrado ahora en la región de Puno, en la frontera con Bolivia, con bloqueos de vías y el comercio hacia el país antiplánico.

Reuters.- El Gobierno de Perú dijo el lunes que prohibió el ingreso al país de nueve ciudadanos de nacionalidad boliviana, incluyendo al expresidente izquierdista Evo Morales, un férreo defensor del destituido exmandatario Pedro Castillo, quien en diciembre intentó ilegalmente disolver el Congreso.

Morales, que durante la gestión de Castillo ingresó varias veces a Perú, ha criticado fuertemente a la presidenta Dina Boluarte. La nueva mandataria enfrenta intensas protestas que han dejado 22 muertos por choques con la policía y otros seis fallecidos en accidentes vinculados a bloqueos de carreteras.

«Estamos observando detenidamente no solamente la actitud del señor Morales, sino de quienes trabajan con él en el sur de Perú (…) que en los últimos meses y días han estado muy activos propiciando una situación de crisis y casos en el país», dijo a periodistas el primer ministro, Alberto Otárola.

Las manifestaciones, en las que se exige la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, un cambio de la Constitución y la liberación de Castillo, se reactivaron la semana pasada tras una pausa por las fiestas de fin de año.

La ola de disturbios en Perú comenzó después del 7 de diciembre tras la destitución de Castillo, quien ahora cumple una prisión preventiva por 18 meses acusado de «rebelión» contra el Estado, algo que el exmandatario izquierdista niega.

Las protestas se concentran ahora en la región de Puno, en la frontera con Bolivia, con bloqueos de vías y del comercio hacia el país vecino. Se han reportaron graves enfrentamientos con la policía luego de que manifestantes intentaron tomar el aeropuerto de la ciudad.

«En los últimos meses, se ha identificado a ciudadanos extranjeros, de nacionalidad boliviana, que ingresaron al país para efectuar actividades de índole política proselitista, lo que constituye una clara afectación a nuestra legislación migratoria, a la seguridad nacional y al orden interno del Perú», indicó un comunicado del Ministerio de Interior.

La decisión de impedir el ingreso de Morales y de otros ocho bolivianos a «través de todos los puestos de control» fue tomada por la oficina de migraciones el 6 de enero, refirió.

La semana pasada el ministro de Defensa de Perú, Jorge Chávez, afirmó que según reportes de inteligencia se detectó el ingreso al país de extranjeros, entre ellos bolivianos, que supuestamente están azuzando las protestas con planes «separatistas» en el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...

Mineras en Perú impulsan plan de descarbonización con metas al 2030

Antamina, Cerro Verde, Gold Fields y Nexa adoptan energía renovable, electromovilidad y tecnologías limpias para reducir emisiones de GEI. La minería formal en Perú acelera sus compromisos de descarbonización con metas ambiciosas hacia 2030 y más allá. Según el estudio...

Perú presentará cartera minera de US$ 64,000 millones en IMARC 2025 en Australia

El “Perú Time” será bloque central en Sídney, donde la delegación oficial promoverá inversiones, innovación y cooperación tecnológica. El Perú tendrá un rol protagónico en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2025, el mayor evento minero de Asia–Pacífico,...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Exejecutivo de Glencore lanza empresa en EE.UU. para transformar el procesamiento de metales

Kunal Sinha, exdirector del negocio de reciclaje de Glencore, fundó Valor, una startup que busca reducir hasta diez veces el costo y el tiempo de refinación de minerales críticos como el cobre y las tierras raras. El mercado de minerales...

Meridian Mining amplía mineralización de alta ley en su proyecto Santa Helena

CD-727 ha sido uno de los pozos más fuertes del proyecto con un intervalo de 100 gramos-metros. Meridian Mining UK S presentó una actualización sobre su proyecto Santa Helena, ubicado en el estado de Pará (Brasil). La perforación ha revelado...

G Mining Ventures expande la mineralización en su proyecto Gurupi

Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo. G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...