- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú cuenta con capacidad de producir 850 MW de hidrógeno verde al...

Perú cuenta con capacidad de producir 850 MW de hidrógeno verde al 2030

Sin embargo, las cifras de producción del Perú son conservadoras, pues Chile se ha propuesto transformar 25 GW al 2030.

El uso de hidrógeno en aplicaciones de movilidad, calor y materias primas en la gran industria minera contribuirá a habilitar la economía del hidrógeno en el Perú, convirtiéndose nuestro país en un potencial suministrador de hidrógeno verde competitivo para el mundo, según previó José Monzón, director de Soluciones Sostenibles de Engie Impact, en PERUMIN 35.

Por los fuertes vientos para la generación de energía eólica en el sur y la intensa radiación para la generación de energía solar en el norte, así como por la demanda esperada a razón de los eventuales usos, argumentó que el territorio cuenta con capacidad de producir 850 MW de hidrógeno verde con un costo aproximado de 5.23 USD/Kg H2, solo para consumo local.

“Conforme pasen los años, la producción proyectada de hidrógeno verde continuará creciendo, mientras que los costos se irán reduciendo. Así, al 2040, tenemos que la producción sería de 4,530 MW y el costo nivelado de 2.48 USD/Kg H2; y al 2050, la producción ascendería a 12,700 MW y el costo bajaría a 1.61 USD/Kg H2”, estimó durante la Cumbre Energética.



No obstante, calificó que las cifras de producción del Perú son aún conservadoras, pues Chile, que hace poco emprendió su camino hacia el aprovechamiento de este novedoso combustible con su plan denominado Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, se ha propuesto transformar 25 GW y a un costo promedio de 1.3 dólares por kilogramo, con miras al año 2030.

“Mediante el proceso químico de la electrólisis, que utiliza un ánodo, membrana y cátodo, se realiza la separación del compuesto H20 en sus elementos de oxígeno e hidrógeno; este último es comprimido y almacenado, y con la posterior incorporación de la molécula de oxígeno, se combustiona el hidrógeno para producir energía limpia”, detalló el experto de Engie.

El vector energético cobra relevancia en momentos en que el Banco Europeo del Hidrógeno decidió invertir €3,000 millones para construir su futuro mercado, EE. UU. anunció un crédito fiscal que otorgará hasta USD 3/Kg H2 para apoyar esta industria, y Chile reveló trabajar en un fondo USD 300 millones para impulsar el hidrógeno hacia la transición a energías limpias.

Animado por esta coyuntura, Engie incursiona en diferentes iniciativas para posicionar la masificación del hidrógeno verde en todo el mundo, sea a nivel doméstico, comercial e industrial, como, por ejemplo, la conversión de un camión minero Komatsu de 290 toneladas en un vehículo impulsado por hidrógeno, en la mina de Mogalakwena, en Sudáfrica.

“De manera similar, en Chile, estamos trabajando en el piloto de transición de un camión minero de sistema dual a hidrógeno verde, así como en la fabricación de un tren motriz basado en celdas de combustible de hidrógeno para la maquinaria pesada minera, y en la elaboración de explosivos a base de amoníaco ecológico compuesto de hidrógeno verde”, sintetizó. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...