- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú en la élite mundial con dos nuevos geositios reconocidos por la...

Perú en la élite mundial con dos nuevos geositios reconocidos por la IUGS

“El Cañón del Colca” y “Las Terrazas Marinas de Marcona” son los dos nuevos geositios de relevancia mundial.

Durante el 37º Congreso Geológico Internacional (IGC); realizado en Busan, Corea, el 27 de agosto, la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS, por sus siglas en inglés) anunció que “Terrazas marinas de San Juan de Marcona”, en Ica y “La evolución de los Andes en el Cañón del Colca”, en Arequipa, forman parte de los “Segundos 100 geositios del Patrimonio Geológico Mundial.

Como se recuerda en octubre del 2022, la “Ignimbrita tipo sillar de las canteras de Añashuayco»(Arequipa), y los “Depósitos piroclásticos de la erupción del volcán Huaynaputina del año 1600 d. C.» (Moquegua), fueron incluidos en la lista de los primeros 100 geositios de interés geológico mundial. Con ello, gracias a la iniciativa liderada por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) cuenta con cuatro geositios de relevancia mundial.

Este anuncio marca un hito al reconocimiento de la riqueza geológica del país en la comprensión de la historia de la Tierra, posicionando a Perú dentro de la comunidad científica internacional. Los nuevos geositios son considerados de alto valor científico, con características y procesos geológicos que sirven para desarrollar la geología como ciencia.



Su reconocimiento y visibilidad por parte de la IUGS, conducen a una mayor apreciación, a su uso como recursos educativos y, lo más importante, a su preservación.

“El Cañón del Colca: un Relato de Millones de Años de los Andes” (Arequipa)

Este geositio ademásde su belleza natural, alberga cerca de aproximadamente 1 800 millones de años de evolución de la Tierra en nuestros Andes. Abarca seis periodos geológicos, desde su base metamórfica Paleo-Proterozoica, expuesta en el cañón, hasta los estratovolcanes activos del Holoceno en sus montañas.

El Cañón del Colca se erige como un “laboratorio natural” que ilustra la interacción entre procesos tectónicos, volcánicos y erosivos en uno de los márgenes continentales activos más estudiados del mundo. Un galardón más para el Geoparque Mundial Unesco Colca y Volcanes de Andagua.

“Terrazas Marinas de Marcona: Testigos del Levantamiento de la Cordillera de los Andes” (Ica)

Son testimonio excepcional del levantamiento reciente de los Andes frente a la Dorsal de Nasca. Esta secuencia escalonada de terrazas, nos revela la compleja interacción entre las variaciones del nivel del mar y la tectónica costera impulsada por la subducción de la Placa de Nazca; clave para comprender la dinámica de la Tierra y su impacto en la costa suramericana.

Estos dos geositios fueron presentados por los ingenieros Bilberto Zavala e Igor Astete y el Dr. Carlos Benavente, investigadores del INGEMMET, con la valiosa colaboración de la Dra. Laurence Audin y Marianne Saillard, reconocidas investigadoras del IRD-Francia, quienes contribuyeron en la propuesta de las Terrazas de Marcona.

Este logro permite nuevas oportunidades para la conservación, la investigación y el geoturismo en estas áreas. Es un llamado a la preservación y valorización de nuestro patrimonio geológico, y la necesidad de una Ley Nacional de Patrimonio Geológico, para que sean protegidos y conservados para las futuras generaciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...