- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y Reino Unido fortalecen vínculos de cooperación en materia ambiental

Perú y Reino Unido fortalecen vínculos de cooperación en materia ambiental

En la reunión, se acordó continuar colaborando en la Iniciativa para la creación del Jardín Botánico Nacional, que se ubicaría en la futura Ciudad Bicentenario en Ancón.

Existe un interés mutuo entre el Estado peruano y el Reino Unido para fortalecer los vínculos de cooperación en asuntos relacionados con el cambio climático, las finanzas verdes, la conservación de los bosques, la infraestructura sostenible, así como en el campo de la ciencia e investigación ambiental.

Precisamente, esos fueron los temas abordados en la reunión que sostuvo el titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Modesto Montoya, con la embajadora del Reino Unido en el Perú, Kate Harrisson.

Durante la cita, la embajadora reafirmó el compromiso de su gobierno para colaborar con el Perú, en el marco del Memorando de Entendimiento para la Acción por el Clima entre el Minam y la embajada del Reino Unido en el Perú.

En ese marco, el titular del Ambiente y la embajadora británica abordaron la importancia del Fondo de Paisajes Biodiversos, creado por el Reino Unido, para reducir la pobreza y fomentar el desarrollo económico en las comunidades ubicadas en paisajes ambientalmente valiosos.

Labores en agenda

A nivel mundial, apoyará a seis paisajes ubicados en distintas regiones del planeta.

En Sudamérica, el paisaje andino-amazónico de la frontera Perú–Ecuador, que incluye al Corredor de Conservación Cóndor-Kutukú, fue seleccionado para ser beneficiario del fondo, considerando la gran biodiversidad y recursos naturales asociados que existen en dicho ecosistema.

En la reunión, también se destacó la importancia de continuar trabajando en el marco del Grupo para la Acción Climática.

Así como seguir colaborando en la Iniciativa para la creación del Jardín Botánico Nacional, que está proyectado para implementarse en la futura Ciudad Bicentenario en Ancón.

La embajadora Kate Harrisson resaltó la trascendencia del Fondo para la Amazonia, anunciado por el Reino Unido durante la última Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), en el cual se incluirá al Perú. Gracias a ello se promoverá el uso sostenible de los recursos naturales en sintonía con las comunidades indígenas y locales.

El dato

El Reino Unido, en el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidades (ONU), de setiembre de 2019, anunció la creación del Fondo de Paisajes Biodiversos, como un programa dirigido a la atención de la conservación, reducción de la pobreza y el clima en una gama de paisajes transfronterizos biológicamente diversos en todo el mundo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...